Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El más notorio representante de los taxistas era el único que se mantenía en hacer paro este miércoles, después de que los demás líderes se bajaran de la idea.
Hasta la tarde, la posición de Hugo Ospina seguía siendo la de bloquear el aeropuerto El Dorado este miércoles, pese a que el anuncio mayoritario descartaba por completo cualquier manifestación.
(Lea después: Se cayó el paro de taxistas en Bogotá y Hugo Ospina patalea: es el único que insiste)
Al final del día, Ospina apareció conjurando la última posibilidad de que se mantuviera el paro de taxistas el 22 de noviembre, asegurando que el Ministerio de Transporte finalmente había accedido a la principal de sus exigencias:
“Celebramos que haya entendido que lo que se está solicitando es que se deje de inmovilizar a los vehículos por la vigencia y el sello del tarjetón”, expresó.
El líder gremial aseguró que la Procuraduría servirá de garante para que esto se cumpla, “toda vez que agentes siguen abusando de fotomultas e inmovilización por el sello del tarjetón”.
“El paro de taxistas se suspende”, sentenció, aunque aclaró que los agremiados siguen en asamblea hasta que se emitiera la circular confirmando lo acordado.
Estas fueron las declaraciones del líder de una parte de los taxistas:
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo