Estación de Policía de Teusaquillo completó 22 fugas de presos en lo que va de 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn la madrugada de este lunes 28 de agosto se registró la mayor fuga de privados de la libertad en el presente año. Fueron 34 y 16 siguen prófugos.
Eran la medianoche. En la estación de Policía de Teusaquillo, en donde el hacinamiento carcelario llega a 272 % (hay casi tres presos por cupo), parecía una jornada con aparente normalidad, hasta que uno de los presos llamó a uno de los policías, a cargo del complejo, para que se acercada a las celdas. El uniformado atendió el llamado, sin saber lo que le esperaba.
Al llegar a la verja, uno de los delincuentes lo atacó, a sangre fría, con un arma blanca. Fue el comienzo, de un nuevo motín, como el que ocurrió, en el mismo sitio, hace cinco meses.
“Después de lesionarlo, lograron abrir la reja y lograron huir”, precisó el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Herbert Benavides.
En contexto: Personería culpa al hacinamiento en estación de Teusaquillo por fuga de 34 presos.
Según las autoridades, inicialmente se fugaron 34 reclusos, pero gracias a un rápido despliegue policial lograron recapturar a 18. Hasta anoche, 16 seguían prófugos de la justicia, entre ellos varios atracadores, extorsionistas y secuestradores. Con la de anoche, la estación de policía de Teusaquillo completa 22 fugas en lo corrido de 2023, lo que refleja las tensiones que se viven en las estaciones y URI de la capital del país, en donde uniformados y presos viven en condiciones de hacinamiento y violencia.
Celdas repletas
Según la Personería de Bogotá, el hacinamiento total en Bogotá supera el 162 %. “Los 19 centros de detención transitoria (estaciones de policía y URI) albergan a 3.217 personas, cuando su capacidad máxima es de 1.227. Llama la atención para este ministerio público las estaciones de policía con mayor porcentaje de hacinamiento, entre ellas: Usaquén (810%), Bosa (557%). Kennedy (493%) y Usme (415%)”, dice el último informe del ente de control.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo