Pilas si le pegan papelitos verdes en el carro o moto, en Bogotá; ¿multa o boleteada?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-30 12:29:22

La Secretaría de Movilidad de Bogotá advirtió que los ciudadanos podrían encontrar sus vehículos, tanto carros como motos, cubiertos de papeles verdes.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció una nueva estrategia para que los ciudadanos se abstengan de parquear en vías públicas no autorizadas para dejar los carros y las motos.

Y es que según cifras oficiales, en los primeros dos meses del 2022 se impusieron 15.186 órdenes de comparendos por estacionar en lugares no permitidos y más de 4.000 vehículos se inmovilizaron por la misma razón.

El secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, agregó que las personas usan la excusa de parquear “5 minuticos” en zonas prohibidas, pero terminan ocasionando trancones.

(Vea también: [Video] Indirectazo de Alcaldía a apps de domicilios: ¿las culpa por accidentes en la vía?)

Por lo mismo, están poniendo en práctica una medida, junto a la Secretaría de Cultura, para que las personas dejen esta costumbre y empiecen a reconocer los sitios públicos en los que sí se puede parquear.

Qué significan papelitos verdes que les pondrán a los mal parqueados en Bogotá

Ramírez dijo que a los carros y motos mal estacionados les podrían llenar sus vehículos de papeles verdes, pero estos no son una multa sino una “sanción social”. 

(Vea también: Se acaba el SIM: vea los pasos para agendar cita en la Ventanilla Única de Servicios)

No obstante, también se tomarán medidas contempladas en las normas de Bogotá, contra los conductores que las infrinjan.

“El fin es ayudar a que todos tengamos una mejor movilidad. Un ejercicio donde aquellas personas que se encuentren mal parqueadas tendrán una sanción de tipo social, en primer lugar, pero también estaremos haciendo el control necesario”, dijo el funcionario.

(Vea también: Implementarán cambio en la Av. Américas, de Bogotá: habitantes de Kennedy y Bosa, atentos)

Los papeles verdes se pegarán en los vidrios y la carrocería del vehículo, como se muestra en las siguientes fotos de la Secretaría de Movilidad de Bogotá:

Secretaría de Movilidad de Bogotá
Secretaría de Movilidad de Bogotá

Dónde se puede parquear en la calle en Bogotá

Actualmente existen más de 1.000 zonas autorizadas para parquear en la calle. Estas se encuentran en la localidad de Chapinero, desde la calle 100 a la calle 72, entre la carrera Séptima y la Autopista Norte, indicó la Secretaría.

(Vea también: El comparendo que deberán pagar los ciclistas que invadan carril de Transmilenio)

Para dejar el carro o la moto ahí hay que pagar una tarifa, que varía según el tiempo en el que el vehículo va a durar estacionado en la vía pública.

Estas son las palabras de Felipe Ramírez, sobre la nueva estrategia en Bogotá:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Probó Crepes & Waffles por primera vez y no supo qué decir: dejó palabras sobre las meseras

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Mundo

La emocionante reacción del papa León XIV: no se vio en el Vaticano pero si en televisión

Medellín

Al menos 5 muertos, por deslizamiento en Sabaneta; lluvias en Medellín siembran el caos

Mundo

Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"

Sigue leyendo