Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los delincuentes, que habían asaltado al conductor de una ‘app’ de transporte, fueron atrapados después de que se les varara el carro robado minutos antes.
Cuando los 5 delincuentes transitaban por una calle de la localidad de Los Mártires (centro de Bogotá), fue cuando se presentó la falla mecánica que desencadenó una persecución, una balacera y la muerte de uno de los ladrones.
Al parecer, el vehículo hurtado tuvo fallas mecánicas, se apagó y tuvo que ser remolcado con otro carro por parte de los ladrones. Durante ese proceso, fue cuando llego la policía y empezó la balacera, informó Citytv.
Los delincuentes intentaron remolcar el carro Chevrolet de color azul que habían robado, en otra zona de la capital, con un carro blanco también de marca Chevrolet. Sin embargo, durante ese tiempo las autoridades lograron identificar y hallar a los individuos.
Asimismo, uno de los delincuentes habría intentado escapar en un pequeño Renault 4 de color naranja. Este habría sido el ladrón que murió en el lugar de los hechos, durante la balacera.
Después de algunos minutos de terror, uno de los ladrones murió en la balacera y otros dos quedaron heridos. Posteriormente, los otros dos delincuentes se escaparon del sitio.
Ahora, con la revisión de las cámaras de seguridad de la zona, las autoridades esperan determinar cuál fue el paradero de los ladrones que se fugaron del lugar de los hechos.
Este es el informe de lo ocurrido en Bogotá, publicado por Noticias Caracol:
Así lo registra una encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá. El 76 % de personas preguntadas dijo sentir inseguridad al andar por las calles de la ciudad.
Esta cifra representa un aumento de la percepción de inseguridad en Bogotá del 16 % comparando el 2019 con el 2020 (primer año de Claudia López como alcaldesa de Bogotá), como quedó registrado en la encuesta de la Cámara de Comercio.
La encuesta, hecha a 3.500 personas en la capital del país, dejó cifras contundentes que muestran cómo la percepción de inseguridad de la gente ha crecido durante los últimos años.
El estudio de la Cámara de Comercio deja ver cómo la percepción de inseguridad aumentó de un 42 % en 2016 hasta un alarmante 76 % en 2020. Las cifras crecieron gradualmente durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. Esto, teniendo en cuenta que cuando el exalcalde asumió, la percepción de inseguridad era de 42 % y cuando terminó su mandato, esta era del 60 %.
Para este año, la Cámara de Comercio también preparó un enfoque de género en su encuesta. En este, se estableció que la percepción de inseguridad de las mujeres preguntadas aumentó de un 61 % hasta un 81 %.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo