Cayó tierrero que era parte de banda criminal que se apoderaba de tierras en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl sujeto ya había sido capturado en 2016 por apropiarse de baldíos y estafar a compradores de buena fe en el sur de la ciudad.
La problemática con los tierreros en Ciudad Bolívar no es una novedad. Durante años este flagelo ha afectado a los residentes, sobre todo, de las partes altas de la localidad 19 de Bogotá.
Por un lado, están las bandas dedicadas al fraccionamiento ilegal de terrenos baldíos para luego vender, y por otro, hay casos de delincuentes que se dedican a amenazar o despojar directamente a propietarios que compraron, o construyeron, en sectores de invasión o zonas rurales.
(Le puede interesar: Tren bala entre Medellín y Bogotá: ¿Por dónde plantean construirlo?)
Ante la reiteración de las denuncias y los enfrentamientos en varios de los barrios y asentamientos menos favorecidos de la localidad a raíz de las acciones desplegadas por los tierreros, las autoridades han intensificado las acciones contra las estructuras delincuenciales organizadas dedicadas a usurpar la propiedad cientos de hectáreas que incluso en muchos casos, no son aptas para la construcción.
En medio de las acciones policiales para hacerle frente a este delito, en las últimas horas fue capturado un sujeto señalado por las autoridades de ser uno de los principales tierreros de la localidad. El hombre fue capturado en vía pública del sector de Vista Hermosa. De acuerdo con las autoridades, este sujeto integraba la banda conocida como ‘la Colmena’.
En declaraciones entregadas a CityTv, el teniente coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Ciudad Bolívar, indicó que este sujeto había sido capturado en 2016 señalado de participar, junto a la banda ‘la Colmena’ en la urbanización y el fraccionamiento ilegal de tierras ubicadas en el sector de Los Alpes, en la parte alta de la localidad.
(Lea también: Bogotá ya recaudó $12,3 billones en el pago de impuestos durante este 2023)
“Este sujeto, una vez puesto ante las autoridades, purgó una pena y tuvo detención domiciliaria, pero se le revocó dicha detención teniendo en cuenta que siguió delinquiendo, aprovechándose de la gente que compraba terrenos ilegales”, señaló el jefe de la policía de la localidad 19.
El sujeto quedó a disposición de las autoridades para que responda por la usurpación de baldíos y por las estafas y amenazas a las que ha sometido durante años a sus víctimas, ubicadas en los sectores de La Colmena, Los Alpes y Santa Rosa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo