Vía Bogotá-Girardot tendrá puntos complejos para el puente festivo; tome nota
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn Granada, Silvania y Fusagasugá habrá carril de contraflujo para descongestionar la movilidad. También habrá pico y placa regional en Soacha.
Para el puente festivo de la Batalla de Boyacá, del 5 al 7 de agosto, los viajeros interesados en conocer el estado de la vía Bogotá-Girardot deben tomar nota. La concesión encargada de las obras que se adelantan en este tramo, Vía 40 Express, en coordinación con la Policía, habilitará entre dos y tres carriles en el sentido de mayor flujo vehicular dónde hay construcción.
De ese modo, por seguridad se pueden configurar los tramos para permitir una movilidad más fluida durante los Planes Éxodo y Retorno de la vía Bogotá-Girardot.
(Vea también: Accidente en vía entre Girardot-Bogotá involucró a cuatro carros que provocaron incendio)
La Alcaldía de Bogotá estima que 213.000 pasajeros se movilicen desde las terminales terrestres de Bogotá durante este puente festivo, uno de los dos que hay en agosto. Además, proyecta el despacho de 14.000 vehículos por lo que si irá a algún pueblo o ciudad de Tolima o Cundinamarca en esta vía debe planear su viaje.
Más de 600 personas entre Agentes Civiles de Tránsito, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y Grupo Guía, realizarán labores de control y prevención de la siniestralidad desde este sábado para que más de 658.000 particulares y motos salgan de la capital.
Vía Bogotá-Girardot: cómo funcionará
En Granada, Silvania y Fusagasugá debido a las condiciones técnicas de la obra y a los trabajos de movimiento de tierra y estabilización de taludes que se ejecutan, se cuenta con una calzada habilitada en contraflujo (un carril por cada sentido).
(Lea también: Cuándo será el próximo puente festivo en Colombia y cuántos más quedan en 2023)
En estos tramos, y de acuerdo con el comportamiento vehicular, la Policía de Tránsito podrá implementar manejo de tráfico con pasos alternados (Pare y Siga), dando prioridad al sentido de mayor flujo vehicular.
Otras medidas adoptadas durante el Plan Retorno del lunes 7 de agosto, la Dirección de Tránsito y Transporte habilitará un reversible, decisión que consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá, como pasó en el puente del 19 de junio, a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 a.m.
Como rutas alternas para quienes viajan sentido Bogotá-Girardot, están las vías Sibaté-San Miguel Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.
(Puede leer: Hombre en Bogotá que murió al caer de un puente habría empujado de este a su pareja)
La concesión también dispondrá de más unidades para la atención de emergencias como grúas, ambulancias y grúas-taller, ubicadas estratégicamente para atender cualquier eventualidad que se presente en el corredor vial, así como mayor número de puntos de recaudo en los peajes para facilitar el paso de los usuarios.
“A la fecha contamos con avances importantes en términos de ampliación y rehabilitación a lo largo de la vía, obras que nos permiten mejorar la fluidez en los recorridos.
Sin embargo, y debido a los trabajos de mayor complejidad técnica hacemos un llamado a los viajeros para que programen sus desplazamientos en los horarios estipulados para los operativos de Plan Éxodo y Retorno y cuando las restricciones de carga estén habilitadas, ya que estos contribuyen a facilitar la movilidad”.
Restricción de vehículos de carga este festivo:
- Sábado 5 de agosto de 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
- Domingo 6 de agosto no hay restricción
- Lunes 7 de agosto de 8:00 a.m. a 1:00 a.m. del martes
Finalmente, la concesión recomienda a los usuarios tener en cuenta la medida de pico y placa del municipio de Soacha, donde el recibo de energía no subirá, que en el caso de las placas pares podrán ingresar desde las 12:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. y las placas impares desde las 5:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.
(Vea también:
Es importante aclarar que esta medida es implementada por la Alcaldía de Soacha y tiene un horario diferente al pico y placa regional dispuesto por la Gobernación del departamento y el distrito capital.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo