Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hecho se remonta al 30 de septiembre de 2024, cuando tres miembros se perdieron en este sector. Lo grave del caso es que la Fiscalía no tiene ni una pista.
“No puede ser que a mi papá y a sus familiares se los haya tragado la tierra”, Eduardo Morales Riveros repite esta idea en diálogo con El Tiempo mientras trata de explicar la angustiante situación por la que su familia ha estado pasando desde el pasado 30 de septiembre de 2024, en Bogotá.
(Vea también: Cómo nació el San Andresito San José (Bogotá) y cuántos locales tiene en funcionamiento)
Su padre, Víctor Hugo Morales Vargas, quien trabajaba transportando pasajeros en una camioneta Renault Captur gris, desapareció en el emblemático sector de San Andresito de la 38. junto a su sobrino Juan Diego Orjuela y la esposa de este, Jenny Buitrago, en circunstancias misteriosas tras salir temprano de casa para cerrar un negocio del cual no se tienen más detalles, de acuerdo con el impreso.
La alarma se encendió cuando, alrededor de las 8:30 a.m., los celulares de todos los desaparecidos dejaron de responder. La madre de Juan Diego no tardó en poner la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, un paso que hasta la fecha, según Eduardo, solo ha servido para sumar frustraciones a su desesperante espera por alguna información, según el citado diario.
“Siempre le contesta con tres piedras en la mano”, describió Eduardo al referirse al trato que han recibido por parte de los funcionarios encargados del caso, mostrando como las respuestas insensibles pueden acrecentar el dolor de las familias afectadas. Eduardo mantiene la esperanza y la confianza solo en la integridad de sus padres, destacando que su padre “jamás tuvo ningún problema o deuda con nadie”, de acuerdo con el rotativo.
Sin embargo, la falta de pruebas o indicaciones por parte de las autoridades tiene perplejos a los familiares. “¿Se pierde una Renault Captur en Bogotá y ninguna cámara registró nada?” cuestiona Eduardo en la entrevista, expresando su incredulidad y frustración frente a la falta de avances en la investigación.
El dolor también se extiende a recordar la situación médica de su padre, quien sufrió lesiones severas en la pierna hace algunos años, lo que agrava la preocupación familiar: “Todos estamos muy angustiados por él”.
Este fenómeno de desapariciones no solo se ciñe al caso de la familia Morales, sino que toca a muchas otras familias en la capital colombiana, como evidencia la cifra citada por el concejal David Saavedra del Sistema de Información de la Red de Desaparecidos y Cadáveres, según el citado medio.
Entre 2021 y 2024, 24.409 personas fueron reportadas como desaparecidas a nivel nacional, siendo preocupante la cantidad que corresponde a jóvenes y niños, especialmente niñas.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo