Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sumado a lo que pasa en el sur de la ciudad, en el noroccidente de la capital hay un nuevo cierre que deja sin servicio a miles de personas.
Este miércoles 4 de septiembre, la movilidad está más congestionada que nunca. El Portal de Sur y el Portal de Usme ni siquiera prestó el servicio en las primeras horas del día, lo que obligó a que miles de bogotanos empezaron a caminar desde antes de que saliera el sol.
Sin embargo, la situación no se quedó solamente en el sur de la ciudad. Pasadas las 6 de la mañana, el Portal de Suba dejó de funcionar y miles de bogotanos quedaron afectados porque no tuvieron más alternativas de transporte.
La razón del cierre de este portal es un bloqueo muy similar al que se vivió el día anterior, pero esta vez es en el sector de La Campiña, lo que obliga al cese de operaciones en el servicio de los biarticulados y de los alimentadores.
(Vea también: Lío con recolección de basuras en Bogotá; paro de camioneros afecta varias localidades)
Además del cierre en el Portal de Suba, las estaciones de Transmilenio Suba – Tv 91, La Campiña y 21 Ángeles tampoco están en funcionamiento. Así es como se ve la Av. Suba luego del amanecer:
Antes de las 7 de la mañana, eran más de 16 puntos de concentración y bloqueos en toda la ciudad. Algunos están afectando el sistema de transporte público, pero otros el ingreso a la ciudad.
Tres portales están bloqueados y cerca de 17 estaciones no están funcionando en el sur de la ciudad y en Suba. Las troncales del Caracas Sur, la Autopista Sur y Suba, las más afectadas.
(Vea también: ¿Hoy hay clases en los colegios de Bogotá? Alcaldía tomó varias decisiones por el paro)
A las 9 de la mañana de este miércoles 4 de septiembre, algunos camioneros se van a reunir con el Gobierno para saber si hay un acuerdo que les permita levantar las protestas.
Sin embargo, la situación no parece favorable. El Gobierno ha dicho que no negocia hasta que no se desbloqueen las vías, mientras que los conductores dicen que hasta que no se van quitar hasta que no se eche para atrás el alza del ACPM.
Las partes están distantes, lo que hace pensar que la solución no llegará este miércoles y que las afectaciones viales van a continuar.
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo