Esmeraldero asesinado en Bogotá tenía negocios con el Gobierno; crimen asombró a muchos

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Juan Sebastián Aguilar, alias Pechuga, habría sido impactado por un arma de largo alcance, al parecer, accionada por un francotirador.

Juan Sebastián Aguilar fue asesinado en la tarde del pasado miércoles en Bogotá. El hombre, conocido con el alias de ‘Pechuga’, era socio junto con Jesús Hernando Sánchez —considerado el zar de las esmeraldas— de una de las empresas dedicadas a la extracción y exportación de esmeraldas en el país, Esmeraldas Santa Rosa S.A. ¿Cuáles eran sus negocios?, ¿qué otros socios tenía?, ¿por qué era un empresario cuestionado?

El hombre fue identificado como Juan Aguilar. A esta hora, un componente destacado de Inteligencia e investigación criminal adelanta las verificaciones, entrevistas y recolecta elementos probatorios y conducentes para dar con la captura de los responsables de este hecho”. Policía Metropolitana de Bogotá.

(Vea también: Publican qué tipo de arma usaron para asesinar al empresario Juan Aguilar, en Bogotá)

Aguilar ya habría sido víctima de un atentado el 19 de octubre de 2023, también en Bogotá. Meses después de que la empresa, de la que él era socio, hubiese sido asaltada por hombres armados que intentaron robar la compañía. Al parecer, ‘Pechuga’ habría sido jefe del esquema de seguridad del antiguo zar de las esmeraldas Víctor Carranza, señalado de pertenecer a grupos paramilitares y liderar la industria minera en Colombia. Tras su muerte en 2013, Jesús Hernando Sánchez logró crecer y hacerse con el poder suficiente para ser considerado su sucesor.

La empresa de la que ‘Pechuga’ y Sánchez eran socios, fundada en 1994 en Maripi (Boyacá), tenía contratos con el Gobierno Nacional a través de Ingeominas, actual Agencia Nacional de Minería; uno como aporte y dos bajo la modalidad de concesión.

Sobre el asesinato del socio del zar esmeraldero, la Policía señaló que el primer atentado que recibió alias ‘Pechuga’ en 2023 estaría relacionado con una disputa entre narcotraficantes que estaban inmersos, al parecer, en la industria esmeraldera para lavar activos a través de la gema verde.

Por otra parte, dicho ataque habría sido planeado por el clan Triana y de Pedro Orejas, otros dos esmeralderos que pujaban por quedarse con el liderato en el comercio de las esmeraldas, pero que por sus negocios con el narcotráfico terminaron extraditados a Estados Unidos.

El asesinato del reconocido empresario sigue siendo materia de investigación, pero hasta el momento, se conoce que al parecer recibió un disparo de un arma de largo alcance accionada a distancia, por un francotirador oculto en una edificación aledaña. El atentado, al parecer, se materializó mientras Aguilar se encontraba en cercanías del centro comercial Palatino, al norte de la capital colombiana.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo