Importante EPS podrá distribuir cannabis medicinal; ya tratan a los primeros pacientes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con lo confirmado por Khiron, Capital Salud ya comenzó a tratar la primera cohorte de pacientes con cannabis medicinal.

El cannabis medicinal, cuyas exportaciones cerraron en US $ 5,2 millones en 2021, frente a los US $ 4,8 millones del 2020, ahora podrá ser distribuido por una de las EPS con mayor importancia en Bogotá.

(Lea también: Supersalud recuperó más de $ 500.000 millones: EPS las debían a hospitales del país)

Así lo anunció Khiron Life Sciences Corp, pionera en el mercado del cannabis medicinal en América Latina, al asegurar que Zerenia, clínica de cannabis medicinal, firmó un contrato con la aseguradora Capital Salud EPS, para brindar servicios y productos de cannabis medicinal a sus pacientes.

De acuerdo con lo confirmado por Khiron, Capital Salud ya comenzó a tratar a la primera cohorte de pacientes con cannabis medicinal.

En el contrato, se estableció que los pacientes de Capital Salud tendrán acceso a los productos y servicios clínicos de Khiron reembolsados ​​en su totalidad por la EPS capitalina.

En 2022, el Consejo y la Alcaldía de Bogotá lanzaron una iniciativa con el objetivo de establecer a la ciudad como un centro de investigación, producción y comercialización de cannabis medicinal para Colombia y América Latina.

En el marco de esta iniciativa, Capital Salud, propiedad del Distrito, firmó un contrato con Zerenia para brindar “servicios integrales de salud y tratamiento farmacoterapéutico con cannabis medicinal” a su población de pacientes.

(Vea también: Cámara de Representantes dio vía libre a conciliación del cannabis para uso en adultos)

Atendiendo a lo anterior, Zerenia brindará servicios de salud integral y productos de cannabis medicinal a pacientes diagnosticados con dolor crónico, salud mental, condiciones neurológicas y epilepsia, entre otros.

El presupuesto anual es de más de 500 millones de dólares canadienses, para atender a 1,2 millones de asegurados y más de 280.000 pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas.

“La ciudad de Bogotá ha adoptado el cannabis medicinal como catalizador del crecimiento social y económico. Nos sentimos honrados de que Zerenia haya sido seleccionada por Capital Salud EPS para brindar servicios y productos de cannabis medicinal a sus pacientes”, afirmó Álvaro Torres, director general de Khiron.

Añadió: “Agradecemos la confianza depositada por Capital Salud en Zerenia, y con una capacidad instalada de más de 300.000 consultas anuales, estamos más que preparados para atender a su base de pacientes”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo