Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Salud dijo que la capital está en especial seguimiento por el Gobierno porque a principios de agosto se verá una "afectación importante".
En las proyecciones del Ministerio de Salud aparece que Bogotá llegará al pico del coronavirus en la segunda semana de agosto, lo que significa que a principios de mes se verá un incremento en los casos de COVID-19, y luego habrá un descenso, dijo Fernando Ruiz, ministro de esa cartera, en Blu Radio.
No obstante, el funcionario señaló en el medio que la disminución de los casos en Bogotá tomará tiempo, incluso un mes, teniendo en cuenta las características de la ciudad.
“Bogotá tiene una proporción alta de población mayor, y por lo tanto, la proporción de personas que van a tener síntomas es alta. Entonces, nosotros pensaríamos que a mediados de septiembre ya estemos en la parte baja de la curva”, explicó Ruiz.
Además, señaló el ministro a la radio, la capital tiene un tamaño que triplica otros territorios del país, y cuenta con zonas amplias, como las localidades de Suba y Kennedy y Ciudad Bolívar, que albergan la mayoría de casos de coronavirus en el país.
Por lo mismo, si Bogotá baja el número de los pacientes infectados, en Colombia se ve una gran disminución de los mismos.
La alcaldesa Claudia López estimó que durante el pico se ocuparán cerca de 6.000 camas hospitalarias, 2.000 de ellas serán camillas de cuidados intensivos.
Para ese momento, según López, los casos diarios en la ciudad estarán entre los 4.000, aunque ya no se tendrá en cuenta si un individuo es positivo, sino que se asumirá que toda la familia está contagiada.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo