Empresario que fue dueño de spa en Bogotá está señalado en estafa por $ 14.000 millones

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-05-28 08:15:20

Las víctimas dicen que hicieron inversiones desde los 350 hasta los 1.000 millones de pesos. El hombre prometía grandes utilidades con suministros de insumos.

Un nuevo escándalo envuelve a un empresario identificado como Miguel Ángel Lozano, un joven que se movía como pez en el agua en exclusivos clubes de Bogotá y Barranquilla ganándose la confianza de personas adineradas en ambas ciudades y usando la fachada de que era un próspero inversionista, según informó El Tiempo. 

(Vea también: Mecánico estafador anda suelto en Bogotá; desvalija camionetas de prestigiosa marca)

Lozano se presentaba como un comerciante de seguros y con activos en el área petrolera, pero su mayor carta era su empresa de spa y belleza conocida como Ambar Peluquería, negocio que abrió con 5 millones de pesos y que inicialmente se llamó Class Spa y Peluquería, de acuerdo con el impreso.

El empresario, de 31 años, también aparece como representante legal de la compañía Express 1A, dedicada al arrendamiento de propiedad intelectual, comercio al por menor de computadores, actividades de agentes de seguros e inmobiliarias, según el citado medio. 

A raíz de sus constantes visitas a los emblemáticos clubes de Bogotá y Barranquilla, han aparecido denuncias de víctimas del sector de la hotelería y construcción que dicen que Lozano les prometía millonarias utilidades con un negocio de suministro de insumos de trabajo que supuestamente su empresa le vendía a la petrolera Fmc Tecnologies, de acuerdo con el periódico.

El señalado empresario presentó un modelo de ganancias en el que él compraba los materiales  e insumos de trabajo como uniformes, botas, cascos y demás indumentaria para venderle a la mencionada petrolera, que servía como garantía de confianza en el supuesto negocio. Lozano garantizaba utilidades de 10 a 15 % en 2 meses y hasta del 50 % en 6 meses, lo que resultaba atractivo, según el rotativo. 

Ese dinero lo enviaron a dos cuentas vinculadas a allegadas de Lozano, quienes también aparecen en las denuncias por estafa agravada. En los primeros meses, el empresario hizo el pago de las utilidades, pero después se atrasó y acumuló deudas por 14.000 millones de pesos, se dijo en El Tiempo.

Después de algunas comunicaciones con Miguel Lozano, recibimos promesas de pago en las que aseguró que en un plazo de 12 meses iba a saldar las acreencias”, dijo uno de los abogados al citado diario.

Las autoridades ya tienen en su poder un pagaré firmado por Lozano en el que se comprometía a pagar 350 millones de pesos que le debía a uno de los inversiones, dinero que hasta el momento no se ha saldado. El documento tiene fecha del pasado 6 de febrero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Sigue leyendo