Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Vendían agua en carrotanques, a través de un sistema que les permitía extraer el líquido desde la red principal del Acueducto, sin hacer ruidos delatores.
Gracias a una denuncia de los ciudadanos de la zona industrial de Montevideo, la Empresa de Acueducto de Bogotá junto a la Alcaldía local de Fontibón y la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo gracias al cual se identificó a una empresa que estaba vendiendo agua de manera ilegal, a través de una conexión clandestina.
(Vea también: Sorpresa en factura del agua en Bogotá: cambio (grande) se notará desde noviembre)
De acuerdo con las autoridades, el robo de agua llegó hasta los 240.000 metros cúbicos durante 10 años, que, según cálculos del Acueducto de Bogotá, corresponden a cerca de 2.000 millones de pesos defraudados por estas acciones. Los habitantes del sector se percataron de las constantes falencias en el servicio, por lo cual alertaron a las autoridades.
Los sindicados contaban con 3 tanques de 150 metros cúbicos cada uno y dos carrotanques (uno de los cuales fue incautado). Según se determinó en el operativo, en el establecimiento utilizaban métodos de insonorización y se valían de una motobomba para extraer el líquido directamente desde la red principal del sistema del acueducto.
Una persona que se encontraba en el lugar fue capturada y fue presentada ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de defraudación de fluidos, que le podría llevar a purgar una pena de entre 16 y 72 meses de cárcel, además de una multa de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El secretario general del Distrito también se refirió a estos hechos desde su cuenta de X:
La EAAB recordó que es la única entidad autorizada para vender agua potable a carrotanques en la ciudad e invitó a la ciudadanía a seguir denunciando este tipo irregularidades en la Acualínea 116 o mediante el correo electrónico recuperaciondeconsumoseaab@acueducto.com.co
En vista del aumento de los niveles de los embalses que surten de agua a Bogotá por las frecuentes lluvias de las últimas semanas, muchos bogotanos se ilusionan con el fin de los racionamientos o con una pausa que permita disfrutar de la época decembrina.
En ese sentido, aunque aclaró que, pese a los aumentos, el sistema Chingaza “todavía está cerca del 10 % por debajo del promedio histórico en esta época”, el alcalde Carlos Fernando Galán se refirió a la posible fecha en la que se evaluará si se pueden presentar o no cambios en el racionamiento.
“Viene temporada seca, seguramente parte de diciembre, enero, febrero, marzo, entonces dependerá de que estemos al final, digamos alrededor de 15 a 20 de diciembre, el nivel que nos pueda llevar eventualmente a tomar una medida de cambio de la restricción”, afirmó Galán.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo