Estas son las papas chorreadas famosas del barrio Ricaurte (Bogotá): son grandes y baratas

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valentina Vega
Actualizado: 2025-04-12 07:48:24

Aquí no solo se puede recorrer ferreterías o servicios de diseño gráfico sino también es ideal para almorzar, merendar o cenar de forma casera y a buen precio.

En Colombia, las papas chorreadas son mucho más que un simple acompañamiento. Este plato, originario de la región andina, se caracteriza por papas cocidas cubiertas con una salsa espesa hecha de hogao, queso y, en algunas versiones, crema o leche. Con el paso del tiempo, esta preparación ha evolucionado y se ha transformado en un lienzo para todo tipo de combinaciones, manteniendo siempre ese toque casero. 

Y es precisamente en uno de esos rincones tradicionales de Bogotá donde este clásico plato ha ganado fama por su sabor, abundancia y precio justo.

En el barrio Ricaurte, al suroccidente de la ciudad, hay un punto que ya se ha convertido en una parada obligada para muchos trabajadores y vecinos de la zona: se trata de Papa Natas, un puesto callejero ubicado en la calle 10 con carrera 29, justo en la esquina del parque de Ricaurte. Allí, las papas chorreadas se sirven con una gran variedad de adiciones, que van desde lo más simple hasta combinaciones generosas. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Ardilla (@laardillaesa)

(Vea también: El asadero de pollos más antiguo de Bogotá es de origen español y dan buenas presas)

Las versiones más populares hoy en día suelen servirse en puestos callejeros, donde la creatividad de quienes las preparan ha llevado a que las papas chorreadas se conviertan en una verdadera comida completa. 

Con porciones generosas, sabor casero y precios asequibles, Papa Natas se ha convertido en una joya local para quienes quieren comer bien sin gastar mucho dinero, según el creador de contenido Laardillaesa en su Instagram logro mostrar este lugar junto a su menú: 

  • Papas huérfanas (solo hogao): 4.000 pesos.
  • Papas con hogao, huevo y queso: 6.000 pesos.
  • Papas con hogao y carne mechada: 9.000 pesos.
  • Papas con hogao y chicharrón: 9.000 pesos.
  • Papas con hogao y albóndigas: 8.000 pesos. 
  • Papas con hogao y chorizo llanero: 9.000 pesos. 

(Vea también: La programación de la Catedral de Sal de Zipaquirá para Semana Santa: agéndese con tiempo)

 ¿Cuál es la historia del barrio Ricaurte en Bogotá?

El barrio Ricaurte en Bogotá tiene su origen a principios del siglo XX como una zona principalmente residencial, albergando a familias de clase obrera. Con el tiempo, su carácter fue evolucionando hacia un sector más industrial y comercial.

El barrio goza de una ubicación estratégica cerca del centro de Bogotá y limita con barrios importantes como Paloquemao, Veraguas y la zona de San Andresito de San José, lo que facilita su acceso a través de importantes vías como la calle 13 y la sexta. 

 El barrio Ricaurte, está ubicado en la localidad de Los Mártires en Bogotá, es principalmente de estrato 3. Aunque la mayoría de los inmuebles se encuentran en este estrato, también se pueden encontrar sectores de estrato 2 dentro del barrio, debido a su carácter mixto entre comercial, industrial y residencial.

 ¿Qué hacer en el barrio Ricaurte, Bogotá?

Muchas personas asocian este lugar con la estación de TransMilenio y su cercanía a talleres, bodegas y centros de fabricación, Ricaurte también tiene una vida propia, cargada de cultura callejera, sabores típicos y una comunidad que se mueve al ritmo del trabajo y la tradición.

Este barrio, que conecta varias localidades importantes de la ciudad como Puente Aranda, Los Mártires y Antonio Nariño, es mucho más que un lugar de paso donde podrá disfrutar de: 

  • Visitar la BibloEstación Ricaurte: ubicada en la estación de TransMilenio, esta biblioteca ofrece una colección de literatura universal y actividades de promoción de lectura.
  • Disfrutar de los parques: el barrio cuenta con el Parque del Ricaurte y el Parque Barrio la Pepita, espacios verdes para la práctica deportiva y el esparcimiento familiar.
  • Asistir a eventos en BLOC Ricaurte: este espacio de Colsubsidio ofrece canchas sintéticas, gradería cultural para eventos, zona infantil, gimnasio funcional y más. Consulte su agenda para disfrutar de actividades recreativas, culturales y deportivas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo