Encapuchados casi queman a policías en desmanes de U. Nacional: lanzaron bomba incendiaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioNuevamente se presentaron disturbios sobre la carrera 30, en Bogotá, que estuvo bloqueada por varias horas. Los agentes alcanzaron a apagar el artefacto.
Una bomba incendiaria estuvo a punto de quemar a policías que atendían los disturbios protagonizados por encapuchados en la Universidad Nacional, quienes nuevamente generaron caos en la movilidad sobre la carrera 30, la cual estuvo bloqueada varias horas.
La reacción inmediata de los uniformados permitió apagar las llamas sin que los uniformados del UNDMO resultaran afectados.
(Vea también: Ratifican freno a proyecto clave para Bogotá; ampliación de la Autonorte quedó en veremos)
¿Cómo se produjo el ataque en la Universidad Nacional?
La bomba incendiaria iba dirigida a los uniformados que cruzaban la avenida NQS para replegar a los vándalos y evitar el bloqueo de la vía y del sistema de Transmilenio.
En imágenes divulgadas en redes sociales se observa cómo uno de los encapuchados lanza la botella a los uniformados. Inicialmente le da varias vueltas al artefacto encendido, como para tomar impulso. En ese momento comienza a regar en el piso el combustible encendido. Al momento de observar que en el asfalto había quedado una línea de fuego arroja el artefacto, que cayó en el lugar en el que se encontraban los agentes.
Por lo menos dos de los policías fueron alcanzados por las llamas, pero en una rápida reacción de sus compañeros se apaga el fuego.
Mientras eso sucedía, otros uniformados pisaban las llamas que habían quedado en el piso mojado para apagarlas. También se observó a uno de los agentes retirando del lugar un objeto aún en llamas.
(Lea también: Universidad Nacional anuncia paro indefinido por nombramiento de Ismael Peña como rector)
Por fortuna, ninguno de los miembros del UNDMO sufrió lesiones de gravedad.
Minutos antes, los encapuchados que salieron pasadas las 8 de la noche frente a la Universidad Nacional afectaron el tráfico vehicular por la avenida NQS o carrera 30, sentido norte-sur, y el servicio de Transmilenio fue suspendido de manera transitoria. Como consecuencia, decenas de personas decidieron bajarse de los articulados y continuar su camino a pie.
Posteriormente, los buses iniciaron trayectos en contraflujo desde la estación El Campín hasta la carrera 33. Pasó un prolongado tiempo sin que se prestara servicio en la estación Ciudad Universitaria y hubo demoras, pese a que el resto de los paraderos permanecieron abiertos.
Pasadas las 9 de la noche, la fuerza pública se retiró del lugar.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo