Transmilenio les ahorraría 18.000 pesos mensuales a sus usuarios; viajeros, felices

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2024-12-12 21:18:33

El alcalde mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán informó que el pasaje de Transmilenio aumentará su tarifa en 2025, un ajuste ligado al incremento del SMMLV.

Actualmente, la tarifa de Transmilenio es de $ 2.950, y con un ajuste estimado del 6,2 % en el salario mínimo, se espera que el pasaje alcance los $ 3.133 para el 2025.

(Vea también:  Truco para que trasbordo en Transmilenio y SITP salga gratis; proceso muchos no lo hacen)

Para mitigar el impacto de la subida, el Distrito implementará un sistema de paquetes de viajes inspirado en modelos europeos como el de Madrid, España.

Esta estrategia permitirá a los usuarios adquirir pases semanales, quincenales o mensuales con descuentos de entre el 10 % y el 15 %, según la cantidad de viajes comprados.

El alcalde de Bogotá señaló que este modelo ha demostrado ser exitoso en otras ciudades y podría beneficiar especialmente a quienes utilizan el sistema con frecuencia.

Además de reducir costos, esta modalidad fomenta una mejor planificación del gasto en transporte y ofrece mayor flexibilidad a los usuarios. Los paquetes se diseñarán considerando los hábitos de pago y las necesidades de los usuarios.

Las opciones de viajes incluirían:

  1. Semanal: 14 viajes, ideal para cubrir una semana laboral.
  2. Quincenal: 30 viajes, ajustado para quienes manejan ingresos quincenales.
  3. Mensual: 60 viajes o más, pensado para usuarios frecuentes.

Ejemplos de ahorro con los paquetes de viaje en Transmilenio

Si la tarifa plena de 2025 es de $ 3.133, los precios quedarían de la siguiente manera:

  • Paquete semanal: costará $ 39.475 con un 10 % de descuento, reduciendo el precio por viaje a $ 2.819.
  • Paquete quincenal: tendrá un valor de $ 84.591 con el mismo descuento.
  • Paquete mensual: costará $ 169.182 en lugar de $ 187.980, ahorrando más de $ 18.000 en comparación con el pago individual.

Esta estrategia busca hacer frente al aumento de tarifas, brindando a los ciudadanos opciones más accesibles para su movilidad diaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Sigue leyendo