Denuncian pasividad del Distrito frente a panfletos alusivos a grupos armados en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según denuncias, hombres encapuchados estarían repartiendo panfletos con amenazas en varias localidades del sur de la capital del país.

“Este llamado es para aquellas personas que están haciendo las cosas mal, les informamos que no permitiremos ladrones, sapos, violadores, viciosos en las calles, ni cobradores de extorsiones que estén haciendo estos cobros a nombre de nuestra empresa o cualquier otra […] les hacemos el llamado a las ollas expendedoras para que tengan claro que tienen dos opciones: colaborar o serán objetivo militar, así como es objetivo militar el Tren de Aragua”, este es uno de los mensajes firmados presuntamente por Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que fueron denunciados recientemente ante la Personería de Bogotá.

La denuncia, interpuesta por el concejal Juan Felipe Grillo (Cambio Radical), manifiesta que en varias localidades de Bogotá supuesto grupos armados están amenazando y extorsionando a comunidades en el sur de Bogotá, donde hubo grave incendio en Bogotá en una fábrica de pinturas.

(Lea también: Caos en la Nacional (Bogotá): disturbios entre encapuchados y Esmad complican el tráfico)

Los habitantes han denunciado que hombres con sus rostros cubiertos han repartido este tipo de mensajes para amedrentar a la comunidad. En las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Kennedy, ciudadanos han señalado estar recibiendo panfletos amenazantes, lo que ha generado zozobra en la comunidad.

En ese sentido, en los últimos meses se han conocido este tipo de amenazas que provendrían de grupos armados organizados, en particular de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo (o Autodefensas Gaitanistas de Colombia).

Vale señalar que el Distrito y el Ejército Nacional ha reiterado que en Bogotá no hay presencia de estructuras armadas, y además, la Fiscalía ha advertido que grupos de delincuencia común han utilizado estos medios para generar terror en las comunidades y controlar territorios.

No obstante, el concejal Grillo denuncia que no han sido claras las acciones por parte de la Alcaldía de Bogotá frente a estos hechos. “Ante la preocupante situación de inseguridad en Bogotá, como concejal de Bogotá, elevo a su despacho esta denuncia, es evidente la desatención en términos de seguridad que los ciudadanos manifiestan a diario con las cifras cada día en crecimiento de denuncias que la misma administración da a conocer públicamente.”.

De esta manera, a través de la Personería, se pidió investigar y monitorear las acciones de la Secretaría de Seguridad frente a estos hechos, en un año en que la extorsión ha sido uno de los principales retos de seguridad en la capital del país. Según cifras oficiales, en la capital del país se han registrado 747 casos de extorsión, lo que representa una disminución del -9,1 % en comparación al año pasado. En contraste, en localidades como Kennedy este delito ha aumentado un 19 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo