Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una práctica ilegal y hasta peligrosa de muchos pasajeros al día, pero que le crea un desfalco importante en la empresa de transporte masivo de Bogotá.
Transmilenio es un servicio de transporte público que miles de bogotanos usan todos los días, pues conecta todos los puntos de la ciudad y es, en teoría, más rápido que ir en un carro o en un bus.
(Ver también: Los estudios que piden para ser conductor de Transmilenio: requisitos y cómo aplicar)
Sin embargo, uno de los mayores problemas que tiene este servicio es que hay muchas personas que se meten a las troncales, portales y demás sin pagar su tiquete, un tema que ha sido incontrolable, pese a que la empresa y la Alcaldía Mayor han tomado varias medidas para minimizar dicha situación.
Este es un problema para todos los ciudadanos, ya que, primero, los buses se movilizan dependiendo de las personas que haya en las estaciones, pero eso se mide con la información de los torniquetes, por lo que si hay muchos colados, se manda poco transporte y por eso hay tanta congestión.
Segundo, esta falta de pagos le crea un desfalco económico en la compañía y por eso sube el precio del pasaje cada año, una situación que perjudica a todos los que usan dicho sistema.
Meterse a este sistema sin pagar es un hecho que se castiga con una sanción económica que no es nada barata.
Tal como explicó la Alcaldía de Bogotá, hay dos tipos de multas en estos casos: meterse a la estación por donde no se debe y entrar sin pagar el pasaje.
Para la primera, que es para aquellos que entran por las puertas de la vía y no por los torniquetes, la multa es de 77.333 pesos para 2023.
Entre tanto, burlar el torniquete corresponde a una multa tipo 2, que se define así: “Evadir el pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio esencial de transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades”.
Por cometer este hecho, la persona debe pagar un total de 154.666 pesos, lo que corresponde a 41 pasajes de Transmilenio.
(Ver también: [Video] Pillan a mujer en Transmilenio burlando puertas para colarse; lo hizo en segundos)
Al no ser una multa de tránsito, sino de convivencia, la persona tiene que presentarse en la Secretaría de Gobierno y ahí será atendida por un abogado que dirá cómo continuar con el proceso.
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Sigue leyendo