Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un líder de Usaquén denuncia que el contratista no terminó la obra, que contemplaba construirla desde la calle 100 a la 122, pero le faltaron diez cuadras.
En Bogotá uno de los sistemas de movilización más importantes es la bicicleta. Siendo esta una de las ciudades con actividades alrededor de esta, como ciclovía y nombrada como la ‘capital de la bici’, debería tener una infraestructura robusta en este sentido. Sin embargo, a veces se queda corta, como literalmente sucedió en Usaquén, en donde una ciclorruta quedó inconclusa, como si estuviera hecha para los perezosos.
(Vea también: ¿Cuándo se creó la ciclovía en Bogotá? Historia detrás, alcalde de la época y más datos)
Específicamente sobre la carrera 15, desde la calle 100, hay un tramo de lo que se esperaba que fuera una ciclorruta hasta la calle 122. Sin embargo, la obra solo avanzó hasta la calle 112 y ahora en la localidad manifiestan molestia por la inclusión de este proyecto.
“Inició en febrero de 2023. Se han presentado 4 suspensiones en la obra y decían que iban a iniciar nuevamente el contrato en enero del presente año, pero no fue así. Al parecer, el contratista va a dejar abandonada la obra”, dijo el Michael González, líder de Usaquén, que acotó que el plazo de la obra era de 14 meses.
Por la obra inconclusa, ahora están popularizando esta en redes como la ciclorruta más corta de Bogotá, pues le faltaron diez cuadras y se corta puntualmente en la calle 112 de forma drástica y sin ningún plan de circulación que permita a los ciclistas reincorporarse a la vía.
El IDU respondió a CityTV que la obra efectivamente se suspendió y que entrará nuevamente en licitación para poder concluir el proyecto.
Hasta el año 2023, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) señaló que en la capital hay al menos 630 kilómetros de ciclorrutas permanentes.
Por medio de su página oficial, la Secretaría de Movilidad de la capital expone un mapa detallado de todas las que hay, para poder planear adecuadamente el viaje en bicicleta.
Para verlo, ingrese a la página oficial de mapas de esta dependencia y visualícelo en línea.
Mientras que la ciclorruta es una vía hecha exclusivamente para el uso de las bicicletas y está allí permanentemente, la ciclovía, por el contrario, se establece para el uso recreativo itinerante y tiene el propósito de servir para varios tipos de actividades: ciclismo, patinaje, caminata y atletismo.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo