Corabastos y más plazas de mercado en Bogotá cambian horarios por Semana Santa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioInvitaron a la ciudadanía a visitar y adquirir los principales productos, como el pescado, en alguna de las 44 plazas de mercado entre públicas y privadas.
Durante Semana Santa es común el cambio de horarios en museos, sitios turísticos, bancos y hasta Plazas de Mercado que se ajustan a los días festivos en el que la mayoría de bogotanos (52 %) no saldrá de la ciudad y, por el contrario, descansan (53 %), visitan Templos Religiosos (20 %), realizan actividades deportivas (18 %) y otros, van a museos o cine (9 %).
Sumado a estas cifras reveladas por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el 65 % de las personas sondeadas está dispuesta a gastar entre $ 300.000 y $ 800.000 para salidas en Bogotá o alimentación en esta Semana Santa, siendo uno de los productos preferidos como es el pescado en su amplia selección como tilapia, trucha, salmón, robalo, entre otros.
LEA MÁS: Distrito confirmó pico y placa regional para el próximo domingo: ¿cómo funcionará?
Precisamente desde el Distrito invitaron a adquirir este producto o incluso disfrutarlo servido en la mesa en las principales Plazas de Mercado de la ciudad.
Conozca los horarios de algunas Plazas Distritales de Mercado para esta Semana Santa
- Corabastos operará de 3:00 a. m. a 3:00 p. m. de lunes a miércoles, y el Jueves Santo estará abierto hasta las 4:00 p. m. y el Viernes Santo (29 de marzo) no habrá servicio.
- Plaza De Mercado Ferias: Todos los días la apertura no se modifica sigue siendo 7 a. m. Lunes, martes y sábado el cierre será a las 3:00 p. m., miércoles y jueves a las 5:00 p. m.; y viernes y domingo 4:00 p. m.
- Plaza de Mercado la Concordia: Lunes y jueves estará abierta de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.; martes, miércoles, sábado y Domingo Santo, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.; y Viernes Santo no habrá servicio.
- Plaza de Mercado Quiriguá: Lunes, martes, miércoles y sábado de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.; jueves y domingo de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., y Viernes Santo no se abrirá la plaza.
- Plaza de Mercado 12 de octubre: Jueves de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.; Viernes Santo no habrá servicio; sábado de 7:00 a. m. a 4:00 p. m; y domingo de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
- Plaza de Mercado Perseverancia: Lunes y martes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.; miércoles de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.; jueves sábado y domingo de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y Viernes Santo no abrirá.
- Plaza de Mercado 20 de julio: Lunes y viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.; martes y sábado de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.; y miércoles y jueves de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Plaza de Mercado Santander: Lunes a miércoles de 7:30 a. m. a 4:30 p. m.; jueves de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.; sábado y domingo de 8:00 a. m. a 3:30 a. m.; y Viernes Santo estará cerrado.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Sigue leyendo