¿Cansado de los huecos en Bogotá? Ya los puede reportar y pedir que los tapen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Unidad de Mantenimiento Vial aseguró que ha reparado 374.113 huecos o daños viales en lo corrido de este 2022. Las principales víctimas son los motocilistas.
Son muchos los bogotanos que se encuentran por lo menos con un hueco en la calle en medio de su trayecto en carro, moto, bicicleta o vehículo público, situación que pone en riesgo el estado del vehículo e incluso la vida la persona. Por esto, el Distrito informó que pueden hacer el reporte a través de varias herramientas, para que así la malla vial sea arreglada.
(Vea también: Buscan a niño de 11 años que desapareció en Colina Campestre, norte de Bogotá)
De acuerdo con la Unidad de Mantenimiento Vial, durante este año se han reparado 374.113 huecos o daños viales en la capital. Además, a lo largo de 2022 se haría una inversión $ 826.181 millones para esta problemática.
Sin embargo, ciudadanos reportan que, pese a sus denuncias, algunas fallas viales no han sido solucionadas. Por ejemplo, en el barrio Boita, ubicado en la localidad de Kennedy las quejas son recurrentes frente a un enorme hueco en el que varios vehículos se han averiado.
De hecho, en la madrugada de este 24 de noviembre un carro Nissan March y una ambulancia quedaron atrapados en el lugar. El paciente de la ambulancia debió ser trasladado en otro vehículo hasta el centro de salud, según informó el Ojo de la Noche.
Una de las personas que viene denunciando la situación es la concejala Lucía Bastidas, quien señaló que los motociclistas son los más afectados por esta situación: “El 39,13 % de los fallecidos en la vía son motociclistas. Todos los días hay un muerto por moto en Bogotá”.
Pasos para reportar los huecos mediante Portal Bogotá
- Ingresar al Portal Bogotá y dar clic en la sección Yo Participo, Reporta un hueco
- Una vez allí, debe diligenciar sus datos, ubicación y contacto y los datos de su reporte.
- Finalmente, dar clic en enviar.
(Lea también: Mujer de la comunidad LGBTIQ+ fue herida con arma blanca en Kennedy: “Quiero justicia”)
Cómo reportar huecos a través de Gobierno Abierto de Bogotá
- Ingresar a la aplicación Gobierno Abierto y deslizar hacia el lado izquierdo para dar click en el botón Reporte un hueco.
- Cuando ingrese al sitio, le aparecerá la opción de tomar una fotografía del hueco directamente en la ‘app’ o también subir una imagen de su archivo. Cuando suba la imagen, debe especificar la dirección donde se encuentra la malla vial deteriorada.
- Cuando suba la imagen, podrá previsualizarla. Si está satisfecho con el resultado, debe presionar sobre el botón Adjuntar.
- Completar el registro. Confirmar los datos de ubicación y presionar el botón que dice Sí.
- Una vez confirme, aparecerá una ventana con los datos diligenciados para que pueda enviar el reporte. Si todo coincide, debe hacer clic en el botón Reportar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo