Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con su nueva plataforma la Secretaría de Educación del Distrito busca mejorar la transparencia y agilizar la contratación de docentes provisionales.
La selección y escogencia de los docentes es fundamental para la tranquilidad de los padres de familia, quienes dejan al cuidado de las instituciones educativas a los menores. Es por ello que se hace ineludible la idoneidad de los maestros, pues estos tendrán que enfrentarse a diversas situaciones cruciales en el desarrollo integral de los niños.
(Vea también: ¿Cómo denunciar a un profesor en el Ministerio de Educación en Colombia? Paso a paso)
En ese sentido, la Secretaría de Educación del Distrito ha puesto en marcha ‘Ser Profe’, un nuevo sistema diseñado para la selección de docentes provisionales en Bogotá. Según la Alcaldía de Bogotá, esta plataforma busca mejorar la transparencia, agilizar los procesos de contratación y garantizar que las vacantes sean ocupadas por profesionales con experiencia y formación adecuada.
Este sistema reemplaza al anterior modelo de selección ‘Aplica’, incorporando mejoras que permiten cubrir de manera más rápida las vacantes temporales en educación preescolar, básica y media. También facilitará la contratación en áreas técnicas y proyectos pedagógicos dentro de las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Las vacantes provisionales suelen producirse por situaciones administrativas que alejan temporalmente a los docentes titulares de sus puestos. Con ‘Ser Profe’, se prioriza la selección de candidatos con experiencia previa en Bogotá, garantizando continuidad y calidad en la enseñanza. Además, se han introducido ajustes para simplificar el proceso de aplicación, permitiendo que más docentes tengan acceso a estas oportunidades laborales.
Entre las novedades del sistema ‘Ser Profe’ se encuentran las siguientes:
Para aplicar a una vacante provisional, es necesario contar con títulos académicos en educación y certificación de experiencia docente en preescolar, básica o media. También pueden participar profesionales no licenciados habilitados para la docencia según la Resolución 3842 de 2022.
Los requisitos generales para registrarse incluyen:
Antes de iniciar la postulación, los aspirantes deben:
1. Tener todos sus documentos escaneados en formato PDF, con un tamaño máximo de 2 MB por archivo.
2. Diligenciar de manera completa y veraz los formularios del aplicativo, asegurando que la información coincida con los soportes cargados.
3. Mantener actualizados sus datos personales y la documentación requerida en la plataforma.
Una vez el aspirante sea preseleccionado, deberá formalizar su vinculación ante la Secretaría de Educación del Distrito. Para ello, deberá presentar:
El Distrito es la única entidad territorial con un sistema exclusivo para la selección de docentes provisionales. Con ‘Ser Profe’, se busca fortalecer la gestión administrativa y agilizar el ingreso de educadores a las aulas, asegurando que los estudiantes reciban clases sin interrupciones. Según la Alcaldía de Bogotá, este sistema representa un avance en la organización del talento docente y la cobertura de vacantes en el sector educativo.
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta
Sigue leyendo