Dan dos nuevas opciones para pagar por dejar el carro parqueado en calles de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-05-22 15:40:57

La alcaldía de la capital informó que hizo un acuerdo con dos reconocidas compañías para que los usuarios de las zonas de parque hagan el pago rápido y fácil.

Desde hace un buen tiempo, Bogotá implementó zonas de parqueo en varios puntos, que son espacios públicos en los que los ciudadanos pueden dejar su carro por cierto tiempo sin correr el riesgo de que sean multados o de que les inmovilicen el vehículo.

Con la implementación de esta iniciativa se buscaba recuperar espacio público que era utilizado por los ciudadanos para estacionar sus carros (los llamados mal parqueados), y de paso crear una nueva fuente de ingresos para la ciudad. Este sistema de recaudación es utilizado en varias ciudades de Estados Unidos y otros países.

(Vea también: Aclaran cómo serán las multas en carrera Séptima, en Bogotá; estaban diciendo mentiras)

Las zonas de parqueo de Bogotá están en varios puntos estratégicos de la capital y se identifican por la señal de tránsito azul con una P en la parte izquierda. Además, en el asfalto está debidamente demarcado los lugares en los que se pueden dejar los automotores.

Para utilizar esta opción de parqueo, los usuarios deben registrarse a través de la aplicación ZZP e indicar cuánto tiempo van a durar parqueados y pagar la tarifa correspondiente. Se cobra por fracción de 30 minutos. Si sobrepasa el límite, tiene hasta 20 minutos para pagar el tiempo adicional o los agentes podrán ponerle cepo al vehículo.

Cómo son las nuevas formas de pagar las zonas de parqueo en Bogotá

Desde el 20 de mayo de 2025, los usuarios de estos espacios tienen dos opciones nuevas para cancelar la tarifa del parqueo del carro. La primera es hacerla a través de la aplicación Flypass, con la que también se pueden pagar varios peajes de Colombia, que hizo una alianza con el Distrito.

Los ciudadanos que quieran hacer el pago por esta plataforma deben tener una cuenta recargada en ella o un medio de pago vinculado. Posteriormente, deben elegir la opción ‘Parquímetros’ y hacer el proceso de pago. El uso de la ‘app’ no tiene ningún costo adicional, por lo que los usuarios solo deben cancelar la tarifa del tiempo estacionado.

La segunda alternativa es hacerlo a través de Gopass, que también agregó en su plataforma un ícono de zona de parqueo pago, desde el que se puede cancelar la tarifa en menos de cinco minutos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GOPASS (@gopasscolombia)

Estas opciones se suman a las que dos que ya estaban: la primera era hacerlo por la aplicación ZPP y la segunda, por el chat bot de WhatsApp, un mecanismo innovador en Latinoamérica.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Sigue leyendo