Así son los nuevos taxis que operan en el aeropuerto El Dorado: no son amarillos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una nueva flota de 30 carros destinados para el transporte de servicio público, que llegó a Colombia. Son 100 % eléctricos y de color verde.
La intención con estos nuevos vehículos es que la capital colombiana es contribuir con una movilidad sostenible, pues estos nuevos taxis que ya circulan en Bogotá ayudan a reducir las emisiones contaminantes del aire.
(Vea también: Dicen si taxis dorados en Bogotá pueden cobrar más por carreras normales y al aeropuerto)
Estos nuevos vehículos, por ahora, están ligados a la empresa Taxis Libres y, por lo mismo, se encuentran disponibles en la aplicación de esa compañía. No obstante, los usuarios también los pueden tomar en el aeropuerto El Dorado, en donde son fácilmente identificables, por su color verde, dijo a Citytv Valentina Hernández, gerente de Taxi Imperial, sociedad de empresas de transporte que presentan ese servicio en la terminal aérea.
Los nuevos taxis de la capital colombiana además tienen beneficios para quienes los conducen, de acuerdo con Taxis Libres. Están exentos de la medida de pico y placa (por lo que pueden circular todos los días) y ahorran dinero en combustible y mantenimiento, además de contribuir al cuidado del ambiente de Bogotá.
Hernández aseguró en el noticiero regional que estos vehículos operan de la misma manera que los convencionales, por lo que las carreras no tendrían un costo adicional.
¿Cuánto cuesta un taxi al aeropuerto de Bogotá?
En Bogotá, el servicio de taxi opera bajo un sistema de tarifas reguladas por la Secretaría Distrital de Movilidad. El costo de una carrera depende de la distancia recorrida y del número de unidades que se marcan en el taxímetro. A esto se suma un recargo fijo por llegar o salir del aeropuerto, que actualmente es de 7.400 pesos colombianos.
El valor de cada unidad de taxímetro en 2025 está en 147 pesos, y una carrera mínima cuesta 7.400 pesos. En promedio, desde diferentes zonas de Bogotá hasta el aeropuerto, un trayecto puede oscilar entre:
- Desde el centro (La Candelaria o Teusaquillo): entre 25.000 y 30.000 pesos.
- Desde Chapinero o la Zona T: entre 30.000 y 35.000 pesos.
- Desde Usaquén (calle 127 o 134): entre 35.000 y 40.000 pesos.
- Desde el sur (Kennedy o Bosa): entre 35.000 y 45.000 pesos, dependiendo del tráfico.
- Desde localidades periféricas como Suba o Fontibón: entre 25.000 y 40.000 pesos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo