Confirman cómo funcionarán las comisarías de familia durante Semana Santa en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La secretaría de Integración Social informó que durante los últimos días de la Semana Mayor, las dos comisarías permanentes seguirán atendiendo las 24 horas.

Bogotá cuenta con 37 Comisarías de Familia, de las cuales 35 son fijas que atienden en forma presencial diurna, semipermanente y permanente, ubicadas en todas las localidades de Bogotá, más dos comisarías móviles que atienden en la periferia de la ciudad.

Su objetivo es prevenir, proteger, restablecer, reparar y realizar los derechos de las víctimas haciendo el seguimiento de medidas de protección en casos de violencia en el contexto familiar; orientar a las personas en riesgo o víctimas de violencias, activando rutas de atención integral; iniciar, adelantar y resolver acciones para adoptar medidas de protección a favor de las víctimas por razones de género y otras violencias; e informar a la Fiscalía sobre estos hechos de violencia.

(Vea también: Ciclovía en Semana Santa 2024: horarios y rutas para el Jueves y Viernes santo en Bogotá)

De esta manera, la secretaría de Integración Social informó que durante los últimos días de la semana santa, las dos comisarias permanentes: Engativá 1 (Calle 71 No.73A-44) barrio Boyacá Real, y CAPIV (Avenida 19 No. 27-09 Piso 1 y 3), atenderán de manera ininterrumpida las 24 horas, mientras que las demás comisarías prestarán sus servicios este miércoles y el próximo sábado en sus horarios habituales, al igual que el canal no presencial ‘Una llamada de Vida’ línea telefónica (601) 3808400 en el horario de 7 de la mañana a 7 de la noche.

(Vea también: Estos son los precios de pescados más baratos para Semana Santa en D1, Éxito y Jumbo)

“Las comisarías de familia darán continuidad a la atención oportuna y prevalente a las víctimas de violencia intrafamiliar. Si usted es víctima puede acudir a cualquier de las 37 comisarías”, recordó Constanza Jaramillo, subdirectora para las Familias.

LEA MÁS: Ciclovía en Semana Santa 2024: horarios y rutas para el Jueves y Viernes Santo

De esta manera, la entidad cuenta con 22 comisarías de familia diurnas, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.; 10 comisarías de familia semipermanentes, de 7:00 a. m. a 11:00 p. m.; 2 comisarías de familia permanentes, 24 horas de atención; 1 comisaría de familia en la zona rural de Sumapaz, de jueves a domingo en el horario de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.; 2 comisarías de familia móviles en las zonas periféricas de Bogotá; y 1 llamada de Vida marcando el teléfono fijo (601) 380840 en el horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Si desea conocer las ubicaciones de cada una de las comisarías de familia, puede ingresar a la página de la secretaría de Integración Social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo