Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gustavo Gómez aseguró que habló con el director de la caja de compensación, quien le confirmó la novedad que afectará a usuarios en el sur de la ciudad.
Colsubsidio no atraviesa por su mejor momento y recientemente se suma a la preocupante situación del sistema de salud en Colombia, esto luego de una drástica decisión que tomó en una de sus clínicas más reconocidas: la de Ciudad Roma, en el sur de Bogotá. Resulta que, al parecer, la caja de compensación no prestará más el servicio de urgencias en dicho centro hospitalario después de la medianoche de este miércoles 2 de abril.
Así lo dio a conocer el director de ‘6 AM hoy por hoy’ de Caracol Radio, Gustavo Gómez, quien aseguró que Luis Carlos Arango, dirigente de Colsubsidio, habló con él para contarle la novedad con la mencionada clínica. A su vez, contó las razones por las que se tomó la radical decisión.
(Le puede interesar: Colsubsidio tiene vacantes en Colombia con sueldos de hasta $ 4’000.000; así puede aplicar)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Gustavo Gómez Córdoba (@gusgomez1701)
Según contó Gómez en un video que subió a su cuenta de Instagram, la entidad está haciendo cambios para tener un mayor control en sus gastos, ya que se han visto afectados con la situación actual del sistema de salud. Por ello, las urgencias en la clínica ubicada en Kennedy estarán suspendidas.
“A las 12 de la noche [de este 2 de abril] van a tener que cerrar el servicio de urgencias, porque están dando un primer paso en materia de analizar con mucho cuidado los gastos que hacen en la parte de Colsubsidio que es IPS, porque el negocio es grande y sólido en Colsubsidio. Pero esa parte de la IPS ha estado golpeada profundamente por este asunto que está pasando en la salud, y hay que empezar a tomar, como me dijo el doctor Arango, unas decisiones muy difíciles”, expresó el locutor.
A su vez, Gómez dejó una advertencia para los afiliados de la caja de compensación que asisten a la clínica Ciudad Roma, ubicada sobre la carrera 80 con calle 53 Sur:
“Mañana [3 de abril], a la una de la mañana, si usted vive en el sur de Bogotá y se acerca a las urgencias de la clínica de Colsubsidio en Ciudad Roma, ya no van a estar operando; van a estar cerradas”.
(Lea también: Colsubsidio da anuncio sobre cuánto dará de subsidio de arriendo; así puede inscribirse)
Sumado a ello, el periodista dijo que la IPS de la caja de compensación está teniendo un margen de gasto muy alto. Al parecer, a la entidad le estarían debiendo 500.000 millones de pesos, dinero que debe entrarle de EPS con las cuales tiene convenios y que también han estado en ascuas por diversas decisiones del Gobierno Nacional.
“Eso obliga a que Colsubsidio tenga que ir a buscar plata en el sis financiero descuidando otros sectores de su actividad, si se quiere dedicar a esto [la prestación de servicios de salud] de fondo”, explicó Gómez.
El director de Colsubsidio, caja que tiene 50 centros médicos y 7 clínicas (con 5 especializadas en diversas áreas de salud), ha expresado que puede ser una medida transitoria, ya que entiende que este punto es sumamente importante para los afiliados.
“[Arango] Piensa que es una medida transitoria, porque la gente está triste de tener que cerrar estas urgencias de una clínica importantísima”, agregó el locutor de Caracol Radio.
La caja de compensación ha tenido que tomar varias medidas en su urgencia por sanar sus finanzas, más allá de los servicios de salud que ofrecen. Una de las novedades más grandes que ha tenido fue la de cerrar más de 100 supermercados en territorio nacional, en noviembre del año pasado.
A través de un comunicado, la entidad explicó en su momento que su decisión va de la mano con que la competencia del mercado ‘retail’ en el país está creciendo con competidores que ofrecen precios muy bajos, por lo que cada vez tenía menos espacio para crecer.
El que sacó provecho de esa situación fue Ara, precisamente una de las tiendas de cadena que vende artículos con valores asequibles. La empresa adquirió cerca de 70 tiendas donde Colsubsidio tenía algunos de sus puntos.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo