Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una institución lleva 50 años prestando sus servicios educativos en la sede de la calle 170 con carrera 12 y se mudará a nuevas instalaciones.
El colegio La Salle es uno de los más destacados que hay en Bogotá. La institución fue fundada hace 48 años por la orden religiosa de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Por su parte, la congregación ya tiene una historia de más de 300 años y está presente en 78 países.
Esta tradición de medio siglo la posicionó como una de las instituciones educativas más conocidas de Bogotá, por lo que el anuncio que hizo provocó reacciones de exalumnos y demás ciudadanos.
El colegio La Salle, actualmente, está ubicado en la calle 170 con carrera 12, pero anunció el cambio de sede. El próximo 21 de abril, la institución se mudará a un nuevo campus en la calle 180 con carrera 9. Desde este día, los alumnos podrán disfrutar de las nuevas comodidades que ofrece la ambiciosa construcción.
(Vea también: El costo del jardín infantil más exclusivo de Bogotá: tarifas al detalle y ubicación)
“Nuestra nueva sede ofrece un espacio seguro, diseñado para fomentar el aprendizaje activo y colaborativo, fortaleciendo un modelo educativo que enfrenta los retos de nuestra sociedad con excelencia académica y compromiso social”, contó hace unos meses el recto Armando Solado en diálogo con La FM.
El nuevo colegio La Salle está construido en un terreno de más de 5 hectáreas y tendrá una capacidad para 1.100 estudiantes. Tendrá aulas, talleres, laboratorios, piscina, pista de patinaje y otras instalaciones para el disfrute de los alumnos. Por otra parte, se conoció que la sede se construyó con la certificación Edge, en la que se incorporan lámparas LED y paneles solares en el exterior.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Colegio De La Salle – Bogotá (@colsalleoficial)
En el video donde se anunció el cambio de sede, la publicación se llenó de nostalgia de todos aquellos que fueron alumnos de La Salle. “En ese coliseo visualicé la grandeza que siempre quise para mi vida”, “Amo al colegio de la Salle!! Jamás será demoledor de los corazones de quienes pasamos nuestro mejores días allí”, “Siempre lindos recuerdos. 5 años de mi niñez! Inolvidables”, fueron algunos de los comentarios.
Pero el cambio no es solo de infraestructura, pues el colegio está cerca de recibir una importante certificación. La institución informó que está próximo a tener Bachillerato Internacional, lo que abrirá la posibilidad de que los estudiantes hagan intercambios a Estados Unidos, Filipinas y Francia.
El colegio Nueva Granada, fundado en 1938 como Anglo-American School, es actualmente la institución educativa más costosa de Colombia. Ubicado en una zona montañosa de la localidad de Chapinero en Bogotá, se destaca por su enfoque bilingüe, infraestructura moderna y una propuesta académica innovadora.
Desde sus inicios, el colegio fue pensado para estudiantes internacionales, y fue pionero en implementar aulas mixtas y educación en dos idiomas. Hoy en día, la mayoría de sus asignaturas se imparten en inglés, con excepción de español y estudios sociales colombianos.
(Lea también: Cambiará la jornada en colegios públicos de Colombia: novedad pone a pensar a padres)
La institución cuenta con más de 500 empleados, de los cuales 395 son docentes y 256 son extranjeros, principalmente estadounidenses. Su campus incluye laboratorios de ciencia y tecnología, canchas deportivas, teatro, estudio de grabación profesional y programas de apoyo para estudiantes con discapacidad.
En cuanto a los costos, la pensión mensual para estudiantes de kínder a séptimo grado en el año académico 2023/2024 va desde los 5’225.833 pesos hasta los 5’492.477 pesos, mientras que para grados superiores varía entre 4’787.338 y 5’038.889 pesos, dependiendo de los servicios adicionales contratados. Su excelencia académica, sumada a su diversidad cultural y recursos de alta calidad, lo convierte en uno de los colegios más exclusivos del país.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo