Ciclovía en Semana Santa 2024: horarios y rutas para el Jueves y Viernes santo en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl IDRD informó que la ciclovía operará con normalidad de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., pero con algunas novedades en la ciudad esta Semana Mayor.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dio a conocer los días en los que funcionará la ciclovía, durante Semana Santa para que la ciudadanía disfrute de las rutas que se disponen por las calles de la capital.
LEA MÁS: Alcaldía contempla asociaciones con hospitales privados en el nuevo modelo de salud
La entidad recordó que para esta Semana Santa, la ciclovía operará con normalidad de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. con algunas novedades:
- Jueves Santo 28 de marzo: Los 127.69 kilómetros disponibles funcionarán con normalidad.
- Viernes Santo 29 de marzo: No se habilitará la ciclovía.
- Domingo 31 de marzo: Se habilitará habitualmente, sin el tramo de la av. Boyacá, desde la carrera 24 hasta la iglesia de La Aurora.
¿Y el sendero de Monserrate?
Las personas que tienen previsto visitar el Sendero de Monserrate durante Semana Santa, el IDRD informó que este paso estará abierto y operará de manera gratuita, con algunas novedades.
Se manejará el horario habitual de 5:00 a. m. a 1:00 p. m. a excepción del Viernes Santo, 29 de marzo, que se abrirá una hora antes y tendrá horario de 4:00 a. m. a 1:00 p. m.
(Vea también: Frases para el Jueves Santo 2024: reflexión e imágenes para dar buenos días en familia)
Recomendaciones a tener en cuenta para ir al Sendero de Monserrate:
1. No consumas comida durante el ascenso.
2. Usa ropa cómoda y calzado adecuado.
3. Utiliza bloqueador solar.
4. Hidrátate durante el recorrido, manteniendo la distancia.
5. Sigue las instrucciones de las autoridades y del personal del IDRD.
6. Permanece a la derecha para ascender y descender.
7. En caso de aglomeración, conserva la calma y no salgas por caminos o senderos no autorizados.
8. Por la alta exigencia física, se recomienda que el ascenso lo realicen personas mayores de 14 años y se abstengan de hacerlo mujeres en estado de embarazo o personas con afecciones cardíacas o respiratorias.
(Vea también: Martes Santo: las mejores oraciones y reflexiones para la fecha; tome nota)
9. Recuerda que en el Sendero de Monserrate no hay servicios de baños públicos, ya que el sendero no cuenta con infraestructura de acueducto y alcantarillado para prestar el servicio.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo