Moteros sobresalen entre las personas que han muerto en la vías de Bogotá en 2022

Nación
Tiempo de lectura: 0 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Administración Distrital trabaja con pedagogía, control, infraestructura y señalización para reducir la cifra que se acerca a los 500 fallecidos.

Bogotá rinde homenaje a las víctimas fatales en accidentes de tránsito. Secretaría de Movilidad">
Bogotá rinde homenaje a las víctimas fatales en accidentes de tránsito. Secretaría de Movilidad

Entre el 1 de enero y el 13 de noviembre, en Bogotá fallecieron 473 personas por accidentes de tránsito. Así lo dio a conocer la Secretaría de Movilidad de Bogotá en el marco del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales, que se celebra este 20 de noviembre.

Del total de víctimas mortales, 200 eran usuarios de moto (conductores y acompañantes), 173 peatones, 75 ciclistas, 15 pasajeros y 10 conductores, con el mayor número de fatalidades en las localidades de Kennedy, Engativá, Fontibón y Ciudad Bolívar.

(Lea también: Se revelaron la identidad de la víctima mortal y lesionados del accidente de Bolivariano)

La Administración Distrital ha venido trabajando para reducir el número de víctimas por siniestros viales en la ciudad a través de 4 líneas de gestión: pedagogía, control, infraestructura y señalización.

“Hoy conmemoramos el día mundial de las victimas por siniestros viales, Bogotá, a la fecha, cuenta con 473 fallecidos y más de 18.000 lesionados por siniestros viales en nuestras vías. Es necesario que todos hagamos un cambio en nuestras vías, la empatía, el respeto, la cultura, el cumplimiento de las normas, la revisión de nuestros vehículos y efectivamente reconocer que hay personas más vulnerables, nos llevará a que no tengamos más siniestros en nuestras vías”, dijo Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad.

(Vea también: Carro de enseñanza arrolló a motociclista y le causó la muerte; instructor fue sancionado)

La Secretaría de Movilidad, la Liga contra la violencia vial y la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, les rindieron un sentido homenaje a las víctimas de siniestros viales mediante un acto conmemorativo en la Plaza de Bolívar. Este incluyó una pieza teatral y seis siluetas de gran formato de los actores viales más vulnerables: peatón, ciclista y usuarios de moto que se iluminaron y representaron esas vidas pérdidas.

“En este día honramos a nuestros fallecidos y encendimos una vela por ellos para que esta fecha sea conocida por toda la ciudadanía y nos recuerde porque trabajamos. Bogotá ha asumido el compromiso de salvar vidas en el tránsito y parte de esta responsabilidad es tener claro que la pérdida de vidas por siniestros viales es inadmisible y que en memoria de quienes han perdido a un ser querido debemos implementar medidas contundentes para evitarlo”, expresó la secretaria de Movilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo