Alcalde Galán dio cara por aparentes retrasos en obras del metro de Bogotá: "No es cierto"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario local se pronunció sobre las denuncias que ponen en duda el avance y la ejecución del proyecto que estaría presentado un incumplimiento del 40 %.
Tras dos semanas del inicio de la construcción del viaducto de la primera línea del metro de Bogotá y, a pesar de que detrás hay un constante trabajo de prefabricación, ya se habla de retrasos en esta fase de la obra más relevante para el futuro la movilidad de la capital.
(Lea también: Dan anuncio que afectará a conductores en Bogotá por construcción del metro en la Caracas)
Si bien, la “desviación” del avance del viaducto es de 9 %, es una muestra de los retos que se tienen aún en el Patio Taller, donde a toda máquina se construyen las partes necesarias para armar el complejo rompecabezas de esta estructura. El Distrito presiona al consorcio, que tiene que cumplir apretadas fechas en otros frentes de trabajo, que también presentan retrasos.
Desde hace poco más de tres meses, en el Concejo de Bogotá, la subcomisión de vigilancia y control de las obras del metro le sigue la pista al avance del proyecto férreo. Como era de esperarse, en una obra de esta magnitud, los retrasos, aunque leves, se van acumulando en los diferentes frentes. El viaducto, que es la columna vertebral de la primera línea, es uno de ellos.
¿Qué dice el alcalde Galán sobre los retrasos en el metro de Bogotá?
En una reciente reunión de la subcomisión del Concejo, conformada por bancadas de gobierno y oposición, José Ricardo Villadiego Bockelmann, subgerente de Construcción e Infraestructura del concesionario Metro Línea 1, reveló que el viaducto debería haber avanzado un 22 %, de acuerdo con el cronograma, pero en realidad solo había avanzado un 13 %.
El retraso preocupó a la subcomisión, aunque la Empresa Metro confía en que irá reduciendo esta “desviación”, como la denomina, a medida que avancen otros frentes.
Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán negó que las obras estén seriamente afectadas en sus tiempos de entrega.
“El proyecto no tiene un retraso del 40%, eso no es cierto, lo vamos a seguir cuidando y lo vamos a seguir vigilando para que avance y se entregue como está estipulado para la operación comercial en el 2028″, aseguró el mandatario local.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo