Galán aclara si se va a militarizar a Bogotá, como se lo pide gran parte de la ciudad

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-02-22 09:39:08

El alcalde se refirió a la crisis de seguridad que vive la ciudad, después del sicariato registrado en el Parque de la 93. Anunció las medidas que se aplicarán.

En las últimas semanas, Bogotá ha sido noticia por los robos, asesinatos, extorsiones y sicariatos que se han registrado en restaurantes y exclusivas zonas de la ciudad, lo que ha desatado la preocupación de las personas por lo que está sucediendo con la seguridad de la capital.

(Vea también: Vicky Dávila y Claudia López, peleadas, se dijeron “pésima alcaldesa” y “futura candidata”)

Al respecto, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá y quien se recupera de una apendicitis, habló en Blu Radio sobre este tema y admitió que hay un problema que no ha podido controlar, pese a que está trabajando en articular los operativos entre la Policía y la empresa privada. 

“Las organizaciones criminales en nuestro país, y en Bogotá esto tiene una expresión, están actuando sintiendo que la autoridad aquí no va a poder reaccionar y eso tenemos que contrarrestarlo. Estamos trabajando para demostrar que sí vamos a reaccionar, que sí vamos a actuar, que los vamos a capturar […] Ayer [miércoles], por ejemplo, quedó capturado uno de los sicarios”, indicó.

Qué se hará en Bogotá para mejorar la seguridad

En ese sentido, reconoció en la cadena radial que su administración y las autoridades tienen una responsabilidad en garantizar la seguridad, pero también admitió que hay un reto grande con otros actores en Bogotá, que también pueden ayudar en el objetivo de mejorar la seguridad. 

“Un primer punto, que creo que está ocurriendo y que es en lo que estamos trabajando para resolverlo, es que había una desarticulación completa entre los diferentes actores que tienen la responsabilidad del tema de la seguridad. O sea, veía por un lado la Fiscalía, por otro lado la Policía, por otro el Ejército, la Alcaldía, la ciudadanía, el sector privado y así no podemos ser efectivos”, indicó.

Finalmente, Galán se refirió en la emisora a la propuesta que ha surgido en los últimos días de militarizar a Bogotá y legalizar el porte de armas, pues se ha visto que varios ciudadanos han optado por tomarse justicia por mano propia cuando son víctimas de hurtos o asaltos. 

“Estamos trabajando en la nueva cárcel de Bogotá, la idea es tener al final de este año el lote. He venido coordinando con los militares, pero ellos cumplen con una función distinta, ellos protegen sus instalaciones y alrededores. Nos ayudan en senderos y en el tema de la extorsión con el Gaula del Ejército. Ellos no van a entrar ni pueden reemplazar la labor de la Policía y vamos a fortalecer esa presencia para tener mejor pie de fuerza”, comentó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Bogotá

Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)

Sigue leyendo