El cambio que tuvo recibo público en Bogotá y le trae beneficios; pagar saldría más barato

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta novedad en la factura de este vital servicio público tendrá datos importantes que le ayudarán con el consumo, entre otros detalles.

Desde noviembre de 2024, los ciudadanos de Bogotá han notado cambios en la factura del servicio de agua emitida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Esta modificación busca facilitar la comprensión del consumo de agua, especialmente ante el racionamiento que enfrenta la ciudad. Sin embargo, muchas personas aún desconocen estos ajustes, que pueden ayudar a monitorear mejor el uso del servicio.

(Lea también: Miles de personas se ahorrarán más del 10 % en servicios públicos por cobro que se eliminó)

Cambios en el recibo del agua en Bogotá: cuáles son

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de la doble medición, que permite visualizar el consumo tanto en metros cúbicos como en litros. Esto facilita la comparación con facturas anteriores y el seguimiento de variaciones en el consumo.

Otras novedades en la factura del agua de Bogotá

La nueva factura tiene dos caras. En una se encuentran los datos del usuario, la dirección, las fechas de pago y posibles suspensiones del servicio, entre otros. También se incluye un código QR que permite acceder a la versión digital del documento.

Además del detalle del consumo, la factura presenta un gráfico que muestra si el uso del agua ha aumentado o disminuido en comparación con meses anteriores. Esta información no solo ayuda a estimar el monto a pagar, sino que también fomenta la conciencia sobre el ahorro de agua.

(Vea también: Gobierno alista nuevo golpe al bolsillo: factura de la luz subiría para estos estratos)

Otro aspecto destacado es la inclusión de datos clave del medidor y recomendaciones para reducir el consumo, lo que puede contribuir a disminuir el valor de la factura. Asimismo, se ha incorporado un código QR adicional para facilitar el pago a través de canales digitales. La factura también incluye información sobre el servicio de aseo y otros datos de interés.

Es importante señalar que los usuarios no necesitan realizar ningún trámite para recibir la nueva factura, ya que esta se emite automáticamente, tanto en formato físico como digital. En caso de dudas, los ciudadanos pueden consultar el portal web de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá o el sitio oficial de la Alcaldía de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo