Radical medida en entrada a Bogotá para domingo y lunes festivo: hay cambio para viajeros

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El reversible en Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá regirá desde las 10:00 a.m. hasta la medianoche. También se aplicará pico y placa en dos horarios.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció que este domingo 5 y lunes festivo 6 de enero el horario del reversible Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá empezará antes de la hora señalada por “el alto e inusual flujo de tránsito” en dicho corredor.

Según el mandatario departamental, la decisión obedece “al uso de esta vía como una vía alterna al corredor Bogotá-Girardot, que tiene en este momento un paso restringido a la altura del municipio de Granada, especialmente en el sector de San Raimundo, y que ha reportado grandes colas, de más de seis horas de espera para ingresar a Bogotá”.

¿Cómo será el horario del reversible en Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá?

Tanto el domingo 5 como el lunes 6 de enero, se iniciará el reversible Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá a partir de las 10:00 a.m. hasta las 12:00 de la noche, en sentido hacia Bogotá.

Habrá pico y placa. Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. podrán movilizarse vehículos con placas terminadas en número par, incluido el número cero. Desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. transitarán vehículos con placas terminadas en número impar.

La medida será aplicada exclusivamente en el corredor Anapoima-Apulo-La Mesa-Mosquera, con el fin de mitigar los tiempos de desplazamiento de las personas que ingresan a la capital.

Entre el 7 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, se han movilizado alrededor de 3,5 millones de carros por las carreteras de Cundinamarca, según el gobernador Rey, y se prevé que este puente de Reyes transiten 1,2 millones de vehículos, en medio de la operación retorno.

Pico y placa regional en Bogotá en lunes festivo 6 de enero

La Secretaría de Tránsito distrital también les recordó a los conductores que el pico y placa regional rige de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. para vehículos con placa par, y de 4:00 p.m. a 8 p.m. para placa impar en los siguientes ingresos a Bogotá:

Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema Transmilenio, sentido norte-sur
Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur-norte.
Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente-oriente.
Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 de Transmilenio, sentido occidente-oriente.
Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte-sur.
Avenida Boyacá-vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur-norte.
Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte-sur.
Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Por lo menos 682 funcionarios estarán desplegados en las carreteras de Cundinamarca para garantizar la operación retorno en el primer puente festivo de 2025.

Las autoridades piden respetar las señales de tránsito, acatar las indicaciones de los agentes en vía y planificar el regreso a casa con tiempo en medio del mencionado dispositivo.

Cabe remarcar que la operación retorno es parte de la planificación establecida para evitar demoras en el regreso de los viajeros en su ingreso a Bogotá durante el lunes 6 de enero, aunque también hay medidas desde el domingo 5 de enero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo