Confirman si Chía, La Calera y más municipios cercanos a Bogotá se quedarán sin agua

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El alcalde Carlos Fernando Galán reveló el esquema del racionamiento de agua en Bogotá, horarios y zonas, ante los críticos niveles en los embalses.

Este lunes 8 de abril de 2024, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció el esquema del racionamiento de agua que regirá en Bogotá ante el crítico panorama que tienen los embalses en varias regiones de Colombia.

Según el mandatario, los cortes serán sectorizados y equitativos en 9 zonas de la ciudad y empezarán el próximo jueves 11 de abril a las 8 de la mañana. Además, por operatividad, tendrían un tiempo estimado de 24 horas y se extenderían hasta que los embalses alcancen el nivel necesario para garantizar el suministro de agua en Bogotá.

(Vea también: Desoladoras imágenes de los embalses que abastecen a Bogotá: situación es crítica)

“Esto no es solamente una medida de contingencia para el próximo mes, 2 o 3 meses, es una medida pensando en que tenemos que disminuir el consumo de una manera más importante que la que se logró con el ahorro, para garantizar que cuando empiece a llover del otro lado de la montaña, Chingaza, Amazonía y Orinoquía, logremos tener agua para este y el próximo año”, explicó Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá.

¿Se cancelarán clases en colegios por el racionamiento de agua?

Para el caso de los colegios en zonas donde haya racionamiento de agua, por ahora no se contempla la cancelación de clases. La primera opción sería buscar alternativas de suministro del líquido, como carrotanques, para no afectar la jornada escolar.

“Esto es una medida de responsabilidad que estamos implementando desde el Distrito para garantizar que tengamos agua”, añadió la gerente del Acueducto.

Para el caso de los municipios de la sabana de Bogotá, como Funza, Madrid, Mosquera, Tocancipá, Gachancipá, Chía, Cajicá, La Calera y Soacha, las cuales reciben agua del Acueducto, también habrá restricciones.

“Va a afectar a los municipios a los que el Acueducto vende agua en bloque o es prestador directo. Nuestra relación con la mayoría de los municipios es un contrato de venta de agua en bloque, entonces también habrá para esos contratos algún tipo de restricción en la medida en que se abastecen de los sistemas que mencionamos”, puntualizó Avendaño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo