A la cárcel, hombre que habría intentado asfixiar y asesinar a su pareja en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En el material probatorio encontrado por las autoridades se incluyen testimonios y mensajes de texto enviados por el agresor a la víctima.

La Fiscalía General de la Nación logró judicializar a un hombre, quien presuntamente es responsable de graves agresiones físicas contra su expareja, en Bogotá.

En el material probatorio, que incluye testimonios y mensajes de texto enviados por el agresor, permitió establecer que el sujeto habría atacado a la mujer en varias ocasiones. Estos hechos ocurrieron entre junio de 2023 y marzo de 2024.

Leer más: Bomberos conmemoran 129 años de existencia: ¿cuál será el recorrido de la caravana?

Según la investigación, el procesado intentó asfixiar a la mujer en varias oportunidades y también la atacó con armas de fuego y armas cortopunzantes. El 22 de marzo, en el barrio Patio Bonito, de la localidad de Kennedy, se documentó uno de los ataques más graves.

El sujeto fue capturado por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Bogotá, en la Plaza de Mercado de Corabastos. Posteriormente lo presentaron ante un juez de control de garantías.

(Vea también: ¿Mujeres caminan tranquilas en Bogotá? Galán lo prometió y con 10 pasos espera cumplirles)

Posteriormente, un fiscal le imputó varios delitos, entre los cuales se encontraba: tentativa de feminicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones. El juez decidió imponerle medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Cifras de violencia en contra de mujeres en 2024:

Para el 14 de marzo de este año, en medio del marco del Congreso Internacional de Derechos Humanos: Género y Enfoque Diferencial, el cual se realizó en Barranquilla, la Defensoría del Pueblo presentó preocupantes datos relacionados con las violencias que siguen afectando a las mujeres en todo el país.

(Lea también: Hombre que asesinó a su pareja en Soacha llamó a preguntar por ella: “Estaba llorando”)

Según las cifras presentadas, durante los primeros dos meses del 2024, la entidad registró 1.310 casos de violencia contra las mujeres, entre estos se incluyen 59 intentos de feminicidio y nueve casos confirmados de feminicidio, con sus respectivas familias recibiendo acompañamiento por parte de la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo