Cambio en apartamentos que se verán en Bogotá beneficia al que quiera comprarlo nuevo

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-01-24 10:44:03

La capital del país atraviesa una época de renovación urbana que busca revitalizar áreas deterioradas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Bogotá está viviendo una época de recambio en el sector de vivienda, debido a que se han promovido proyectos de renovación urbana. El objetivo es ofrecer mayor acceso a la compra de los inmuebles porque, en los últimos años, la ciudad no se ha expandido lo suficiente.

Según Catastro, hubo una ampliación urbana de 1,44 % entre 2017 y 2022. Muy baja en comparación a otras ciudades como Medellín y Cali, que se expandieron por encima del 2,9 %.

De esta forma, las empresas de vivienda empezaron a desarrollar proyectos de renovación. El plan es construir edificios de más de 20 pisos con espacios públicos para quienes los habiten.

(Vea también: A propietarios de vivienda en Quindío, Antioquia y más les dicen cómo ganarle plata)

“Este tipo de proyectos tienen una característica muy puntual y es que, en la mayoría de las ocasiones, se desarrollan en zonas industriales con grandes bodegas, pero que han sido desalojadas y abandonadas y que, gracias a su ubicación, son excelentes para adecuarlas como espacios residenciales”, explicó Jorge Marín, coordinador de Venta de vivienda de Compensar.

Proyectos de renovación urbana: beneficios para compradores

El coordinador de Compensar explicó que este proyecto es atractivo para tener una nueva casa por estos motivos:

  • Valorización: Marín recalcó que son unidades de vivienda VIS, por lo que su valor depende del salario mínimo, asegurando la valorización año a año. Además, puede haber un incremento de hasta el 8 % por las zonas.
  • Ubicación privilegia: estarán ubicados cerca de zonas primordiales para una familia, como parques, centros educativos, zonas comerciales y más.
  • Sostenibilidad: estos proyectos cuentan con la verificación de sistemas de ahorro de agua y de luz, por lo que habría diferencias en el costo de las facturas, según Marín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo