Alcaldía se pronunció sobre estado de llama en Plaza de Bolívar y evalúan a otro animal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl animal había sido captado cerca de la biblioteca Luis Ángel Arango. En redes sociales se dijo que supuestamente se desplomó por cansancio.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (Idpyba) dio detalles del estado de salud de Luna, la llama que fue hallada en el suelo en pleno centro de Bogotá y que, al parecer, era usada para atraer a turistas nacionales y extranjeros.
“En operativo interinstitucional estamos en valoración integral de Luna, la llama que se encontraba en el suelo en inmediaciones de la biblioteca Luis Ángel Arango, y cuyo video e imágenes fueron compartidas en diferentes medios”, indicó el Idpyba. La búsqueda se realizó con el apoyo de la alcaldía de La Candelaria y la Secretaría de Ambiente.
(Vea también: ¿Puede dejar al perro en la terraza o balcón de la casa? Dueños, en aprietos por ley)
La entidad también indicó que se está valorando el estado de salud de otra llama que se encuentra en la misma zona.
En días pasados, diferentes usuarios en redes sociales habían denunciado que el animal se desplomó debido al cansancio y la explotación a la que suelen ser sometidos estos animales.
Cabe resaltar que en este lugar, específicamente, varios de estos animales han sido utilizados durante años como un atractivo turístico para fotografías en la capital. Esto ha generado indignación por parte de los defensores de los derechos de los animales, quienes han denunciado repetidamente el maltrato y la explotación de estas criaturas.
“Esto no puede seguir ocurriendo”: Galán
Tras este suceso, la senadora y ambientalista Andrea Padilla, a través de su cuenta de X, solicitó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, cambios urgentes a quienes se lucran de los animales.
“Alcalde no son ganas de joder; es un ruego de compasión, de piedad. Esta foto es de hoy, tomada en centro de Bogotá: se ve el cansancio, el malestar, la explotación. ¡Haga historia! Organice a quienes aún viven a costa de estas criaturas, ofrézcales opciones y mejore las vidas de unas y otros”, escribió en la misma red social.
El mandatario, por su parte, aprovechó para responder a la senadora, enfatizando que “esto no puede seguir ocurriendo”.
(Lea también: Rescataron a perro que era agredido violentamente por su dueño en Cajicá, Cundinamarca)
“Senadora, tiene razón. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal no puede tardar varias horas en reaccionar y, peor aún, esto no puede seguir ocurriendo de manera sistemática en sitios que todo el mundo conoce. Tomaremos los correctivos del caso”, afirmó.
A pesar de que este tema ha sido una preocupación durante varios años, se espera que se tomen las medidas necesarias para evitar que más personas se sigan lucrando con el turismo animal.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo