“Estamos vigilando": Alcalde Galán apretó a trabajadores del metro en visita a obras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa obra del intercambiador en la calle 72 deberá ser entregada el próximo 8 de octubre. El alcalde aseguró que hay 400 hombres trabajando a doble jornada.
Quedan 90 días para que Bogotá reciba un paquete de obras pertenecientes al futuro Metro de Bogotá. Para el 9 de octubre, según informó la Alcaldía de Bogotá, el contratista a cargo del tramo de la 72, uno de los más cuestionados por los retrasos en las obras, deberá entregar el intercambiador o deprimido; además de un compilado de infraestructura referente al espacio público.
(Vea también: Atentan contra un vehículo de protección asignado al hermano de Gustavo Petro)
No obstante, el cumplimiento de este apretado calendario de entregas fue cuestionado por especialistas en el tema, en vista de los avances, a simple vista, que ha tenido este tramo.
En específico, el usuario de X, Jhon de VIDJCB, reconocido por su veeduría de las obras en la ciudad mediante vuelos en dron, publicó hace pocos días un plano del deprimido o intercambiador, en le que se mostraba desolado y con ausencia de trabajadores.
En respuesta a este cuestionamiento, Carlos Fernando Galán visitó el tramo de la 72, y efectuó avisos relevantes, de cara a lo que sería la entrega de la infraestructura que allí se construye.
Durante el recorrido a las obras del intercambiador vial, el alcalde confirmó que las mismas avanzan satisfactoriamente, con el incremento de personas y horarios de trabajo, lo que permitirá se cumpla con el hito contractual de entrega a la ciudadanía en octubre de este año.
“Estamos vigilando esta obra para ponerla al día y seguir avanzando en la construcción del Metro de Bogotá, hoy son más de 400 trabajadores, 300 de ellos trabajan en el horario diurno y los demás en horario nocturno”, detalló el mandatario.
Asimismo, Galán confirmó que para el 30 de agosto, la excavación del deprimido o intercambiador quedará finalizada, así como el despliegue de la porción de espacio público correspondiente a ese tramo del metro. Por ende, y si los plazos del mandatario se cumplen, el 9 de octubre los bogotanos deberían poder apreciar en este sector dos obras cruciales para el futuro medio de transporte.
Con corte del 31 de mayo de 2024, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance general del 34,62 %; y a 19 de junio el viaducto tiene 162 apoyos terminados, en los que se han realizado 1.882 pilotes, sobre los cuales se han construido 64 dados de cimentación, 61 columnas y 31 capiteles.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo