Acueducto explicó cómo fue el consumo de agua en Bogotá durante su suspensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDe acuerdo con la gerente de la empresa, no se descarta que los niveles sigan bajando debido a las condiciones secas que habrían en los primeros meses del año.
La gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, explicó en Noticias Caracol cómo va el consumo durante los días que no ha habido racionamiento de agua en Bogotá y confirmó qué viene para 2025.
Desde el lunes 23 de diciembre, cuando se suspendió el racionamiento de agua en Bogotá, se ha disminuido el consumo en cerca del 8 %, según datos oficiales. Sin embargo, el pedido a los habitantes de la capital es que para los últimos días del 2025 es que no se baje la guardia.
(Lea también: Bogotá ya tiene fecha para cambios en racionamiento de agua; panorama poco alentador)
“Efectivamente, los dos últimos días del año en los que se hacen toda esta serie de rituales de limpieza, mucha responsabilidad, mucho cuidado, por favor, no malgastar el agua. Que estemos en estos niveles no quiere decir que ya estemos del otro lado. Todavía tenemos que seguir cuidando el agua y siendo muy responsables con el consumo”, subrayó Avendaño.
¿Se levantará completamente el racionamiento en 2025?
Históricamente, los meses de enero, febrero y marzo son los más secos, por lo que el seguimiento a los niveles del sistema Chingaza será extremo.
Así las cosas, si no llueve y los niveles del sistema siguen bajando, la proyección de que Bogotá llegue al llamado ‘Día cero’, es decir, que Chingaza esté en un momento crítico, “sería hacia finales del mes de febrero”.
(Vea también: Embalse Chingaza preocupa nuevamente a los bogotanos por su nivel: empezó a bajar)
Por ello, no está contemplado que el racionamiento de agua en Bogotá termine o cambie a principios del año 2025.
“Desde el 7 de enero volvemos al racionamiento todos los días, arrancando con el turno 5 y garantizando, obviamente, la disponibilidad del servicio con una cantidad muy importante de agua de (la planta) Tibitoc, que no teníamos esa posibilidad este año al principio”, especificó la gerente del Acueducto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo