Anuncian reapertura de algunos senderos en los cerros, luego de emergencia por incendios

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se trata de tres senderos, Serranía, 12 Quebradas y Kilómetro 11, los cuales serán reabiertos paulatinamente durante lo que resta del mes de febrero.

Pasada la emergencia ocurrida por los graves incendios forestales en los cerros orientales que se llevaron a su paso cerca de 55 hectáreas de bosque, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), encargada de administrar varios de los senderos que cruzan los cerros, anunció que a partir de este fin de semana empezará el proceso de reapertura de los recorridos guiados.

(Le puede interesar: Así se blindó el centro de Bogotá para garantizar normalidad durante elección de fiscal)

Inicialmente, de acuerdo con la EAAB, a partir del sábado 24 de febrero, se reabrirán los recorridos guiados por el sendero La Serranía, ubicado en el norte de la ciudad, puntualmente en inmediaciones del barrio San Cristóbal, en la localidad de Usaquén.

Por otro lado, a partir del martes 27 de febrero, se habilitarán las caminatas guiadas por los senderos Kilómetro 11 y Doce Quebradas, ubicados en la vía a que conduce al municipio de Choachí.

Los demás senderos administrados por la EAAB, es decir, Santa Ana-La Aguadora, Quebrada La Vieja, San Francisco Vicachá y Guadalupe-Aguanoso, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

¿Cómo inscribirse a los recorridos guiados del Acueducto?

Las personas interesadas tendrán que inscribirse a través de la aplicación ‘Caminos de los cerros orientales’ disponible en IOS y Google Play.

(Lea también: Justicia ordinaria vs. militar en el caso de Kooby Duarte, víctima de violencia policial)

Recomendaciones para ir a senderos en los cerros orientales

El acueducto entregó las siguientes recomendaciones a los usuarios de estos ecosistemas para evitar incendios y afectaciónes a la flora y fauna de la ciudad.

  • Evitar tomar caminos no autorizados por los cerros de la ciudad.
  • Abstenerse de llevar botilitos o botellas de vidrio y menos, dejarlas abandonadas en la montaña.
  • Si se evidencia la presencia de conatos o columnas de humo, comunicarse inmediatamente a la Línea 123.
  • No realizar fogatas y/o quemas de residuos.
  • No arrojar colillas de cigarrillos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo