En Bogotá, 8 de cada 10 mujeres han sufrido acoso: el 89 % aceptó no haber denunciado
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAdemás, el 62,8 % de las consultadas no conoce ni siquiera los canales de denuncia. Veeduría Distrital entregó nuevo reporte.
Tras la reciente denuncia realizada de manera pública, en la que una menor de edad afirmó que fue abusada por un hombre que la intimidó y amenazó con un arma blanca dentro de la estación de Transmilenio La Castellana, la Veeduría Distrital compartió los resultados de su estudio ¿Qué tan seguras se sienten las mujeres en el espacio y transporte público de Bogotá D.C.?
Cabe señalar que las encuestas se hicieron a 3.089 mujeres mayores de 14 años, entre el 29 de julio y el 24 de agosto de 2022, para identificar un panorama tanto de la percepción como de las vivencias de las niñas y mujeres en el espacio y transporte público.
(Lea acá: “Hubo fallas en URI ante denuncia de menor abusada en Transmilenio”: Secretaría de Mujer)
Según el informe, los resultados de la encuesta, sumados a los indicadores de seguridad, evidencian retos en los ámbitos legales, de infraestructura, construcción de cultura ciudadana, en la formación de nuevas masculinidades y rutas de atención.
De las ciudadanas encuestadas, 7 de cada 10 mujeres manifestaron tener miedo a sufrir un ataque de abuso en el transporte o en el espacio público y 8 de cada 10 mujeres han experimentado una situación de acoso en algún momento de su vida.
De ellas, el 89,3 % de las encuestadas coincidió en no haber denunciado, lo cual según la Veeduría permitiría inferir que existe un subregistro de estos hechos en las cifras oficiales y una alta desconfianza en los canales de judicialización de estas conductas.
El 62,8 % de las consultadas no conoce ni siquiera los canales de denuncia y solo el 43,5 % dice conocer las acciones que desarrolla el Distrito para prevenir estas situaciones.
(Lea también: “Hubo fallas en URI ante denuncia de menor abusada en Transmilenio”: Secretaría de Mujer)
“La modalidad del ejercicio del acoso callejero es mayoritariamente discontinua y puntual, producto de un sujeto perpetrador desconocido. Es por ello que es urgente su tipificación como delito, así como precisar la ruta de atención a quienes sufren de esta violencia de género”, afirma la veeedora distrital Viviana Barberena Nisimblat.
De acuerdo con la funcionaria, es clave contar con un indicador de seguridad relativo al acoso callejero con el fin de que este fenómeno sea tenido en cuenta a la hora de hacer una evaluación global de la seguridad ciudadana y promover el conocimiento de los canales de denuncia frente al acoso callejero entre las ciudadanas.
A su vez, enfatiza en la necesidad de fortalecer la perspectiva de género en el transporte público, desarrollar campañas de sensibilización particularmente sobre el acoso y sus implicaciones, en desarrollo de una conciencia colectiva de corresponsabilidad frente al fenómeno y poner en marcha una ruta de Atención frente al acoso callejero para garantizar el acceso a la denuncia.
Para el diseño de una hoja de ruta y seguimiento a la implementación de estas recomendaciones la Veeduría Distrital propondrá la instalación de una mesa intersectorial con la presencia de las instituciones concernidas y la participación de las ciudadanas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo