Habitantes arman bloqueos en San Andrés y dicen que no es para pedir comida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-19 19:37:37

Varias personas atravesaron palos y llantas en las vías para mostrar su inconformismo por la falta de energía eléctrica, y la empresa encargada les respondió.

Fue el canal local Teleislas News el que recogió testimonios de personas que reclaman atención para este servicio porque llevan 4 días sin energía, debido a los destrozos que causó el paso del potente huracán Iota.

“Nosotros no estamos bloqueando por mercados, y sabemos que necesitamos mercados, pero lo primordial es la luz. Hay niños pequeños y recién nacidos”, expresó una mujer, que prefirió ocultar su rostro ante la cámara.

La mujer aseguró, a ese medio, que también reclaman ayuda para personas adultas que necesitan insulina, pues cada medicamento “cuesta entre 70 y 80.000 pesos”.

“Llevamos cuatro días sin luz, desde que comenzó la tormenta, tenemos niños pequeños que sufren por el calor y la comida se nos está dañando”, afirmó un hombre, visiblemente molesto con la empresa de energía Sopesa.

Frente a estos reclamos, Sopesa (Sociedad Productora de Energía de San Andrés y Providencia) emitió un comunicado en el que aseguró que “3 días después del paso del huracán”, la isla de San Andrés cuenta con un 96 % del servicio eléctrico.

“Esperamos que antes de 36 horas, quede habilitado el 100 % del sistema de energía eléctrica en la isla”, anunció la empresa.

Servicio de energía en Providencia se demora unos 4 días

En cuanto a Providencia, según el comunicado, Sopesa dijo que los técnicos constataron que “el 100 % de la infraestructura de distribución en la isla se encuentra gravemente afectada”, y que tiene 21 especialistas trabajando para diseñar y levantar la nueva red eléctrica.

“Las unidades generadoras de energía no sufrieron daños estructurales. Sin embargo, se evidencia ingreso de humedad a los generadores, que requieren de un proceso de secado estimado en un tiempo de cuatro días”, detalló la empresa, según boletín que publicó El Isleño.

Este video recoge el inconformismo de las personas que se sumaron a los bloqueos en San Andrés.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo