Termina caos en Bogotá por protestas en diferentes estaciones de Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Aunque las manifestaciones comenzaron en Soacha, la situación afectó el sur, centro y parte del norte de la capital.

Después del mediodía se normalizó el tránsito de la flota de articulados en el municipio de Soacha y Bogotá.

El artículo continúa abajo

El balance que entregó Transmilenio fue de 22 estaciones cerradas, ubicadas sobre la NQS y la troncal de la Autopista Sur.

Las estaciones que fueron cerradas son Coliseo, Campín, U. Nacional, Av. El Dorado, CAD, Paloquemao, Ricaurte, Comuneros, Santa Isabel, Sena, NQS-Cll 30, NQS-Cll 38A S, General Santander, Alquería, Venecia, Sevillana, Madelena, Perdomo, Portal del Sur, Bosa, La Despensa, León XIII, Terreros y San Mateo.

Además, el sistema masivo tuvo que suspender los servicios M47, ya que la ruta opera desde el Portal Sur hasta la estación Museo Nacional y G47, en sentido contrario, mencionó la empresa.

En total, 24 buses, entre articulados y alimentadores, y tres estaciones resultaron con los vidrios rotos. Los costos por los daños ascienden los 35 millones de pesos, informó la empresa del sistema masivo.

La mayor concentración de pasajeros se presentó desde la estación de San Mateo hasta el Portal Sur, donde los usuarios caminaron sobre la calzada exclusiva y bloquearon la circulación de los articulados.

Desde las 4:00 a.m. se presentó alta invasión en la calzada exclusiva de la troncal de Soacha. Esto generó retrasos importantes en la flota y desencadenó un bloqueo en la etación de León XIII que se fue corriendo hacia el centro de la troncal sur”.

Rafael Cáceres, coordinador operativo del centro de control de Transmilenio.

Aunque la manifestación comenzó en Soacha por la demora de los buses, después de unos minutos varios pasajeros se sumaron a la protesta y reclamaron por el mal servicio y el aumento del pasaje.

Después de unos minutos, la crisis de la movilidad se intensificó en la carrera 30.

Los tuiteros indicaron que los bloqueos en el sur afectaron la movilidad en las estaciones de la NQS.

Mientras tanto, en las estaciones de Suba Transversal 91 y Campiña los pasajeros se bajaron de la plataforma y también se unieron a las protestas.

Transmilenio en su cuenta de Twitter indicó, en la mañana de este martes, que todo el sistema estaba afectado por los bloqueos del sur y pidió a los usuarios paciencia.

Entre tanto, el Esmad de la Policía hizo presencia en el Portal Sur para dispersar a los manifestantes y se generaron algunos disturbios, informó Noticias Caracol.

Aquí puede ver en imágenes cómo se ven afectados los ciudadanos y la movilidad por la protesta en Transmilenio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo