Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Néstor Morales, director de 'Mañanas Blu' en Blu Radio, habló con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, acerca del plan de desmontar esas aplicaciones.
Morales llamó a Reyes para hablar del proyecto que tiene el Gobierno Nacional para suspender la operación de aplicaciones de transporte y multar a los que las usen.
El periodista lanzó una irónica pregunta en Blu Radio luego de que el ministro dijera que lo ideal es que vehículos como Uber adopten normativas que ya tienen los taxis en el país.
“¿Cómo se acondiciona un vehículo que es mejor y más cómodo que un taxi? ¿Para prestar el servicio [de Uber], el vehículo tiene que ser incómodo, chiquito y desaseado?”, preguntó Morales, dando a entender que esa es la percepción que tiene de los taxis.
El ministro dijo que no es así y respondió que se pedirán a los carros particulares de plataformas que cumplan algunas de las condiciones legales u operativas que ya deben cumplir los taxis actualmente.
(Vea también: Colapsó Soacha (sur de Bogotá): paro de transportadores puso a miles a caminar al trabajo).
“No venimos diciendo que pretendamos prohibir lo que tiene que ver con las plataformas; lo que buscamos es que quienes las usen, lo hagan en el marco de la ley. Si la plataforma presta el servicio de acuerdo a la ley, no tenemos problemas“, señaló Reyes en esa cadena radial.
De igual forma, el jefe de la cartera de Transporte hizo un llamado a los conductores afiliados a plataformas de esa índole para que no sigan bloqueando vías y sí se sienten a dialogar con las autoridades y el gremio de los taxistas.
El gremio de aplicaciones Alianza In alertó sobre las graves consecuencias que tendría la aprobación del proyecto que sancionaría a aplicaciones de transporte.
De acuerdo con Alianza In, más de 100.000 conductores se quedarían sin una fuente de ingresos por el proyecto que construyó el Gobierno de Gustavo Petro.
Según un estudio de Fedesarrollo, de esos 100.000 conductores, el 44 % considera que quedaría completamente desocupado, el 32 % tendría otro trabajo independiente y solo el 14 % cree que podría acceder a un empleo formal.
“Las plataformas digitales de economía colaborativa hoy ocupan el 0,7 % de la población económicamente activa y generan el 0,23 % del PIB. Todo esto sería borrado de un plumazo por esta contrarreforma social”, sentenció el gremio.
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo