Buenas noticias para los remisos: así podrán solucionar su situación militar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto que establece un valor fijo a la libreta militar que beneficiará a alrededor de 714.000 jóvenes en todo el país.

La iniciativa ofrece una amnistía durante 18 meses para que quienes aún no tengan el documento, puedan acceder a este pagando el 15 % de un salario mínimo legal vigente, es decir, 124.217 pesos del trámite administrativo, explicó el proponente, el senador liberal Luis Fernando Velasco.

Los hombres que se podrán beneficiar de este proyecto son los que tienen entre 18 y 24 años y no prestaron su servicio militar, y a quienes se les considera infractores, se les condonará el 100 % de la multa.

Cabe recordar que hay jóvenes que quedan exentos de prestar el servicio militar, que son los hijos únicos, los huérfanos que estén a cargo de la subsistencia de sus hermanos, los hijos de militares que hayan fallecido, los hombres casados o que tengan hijos, entre otros, que se pueden consultar en el artículo 12 de la Ley 1861 de 2017.

Para acceder al beneficio solo deberá acercarse a cualquier distrito militar del país y hacer la solicitud, que aliviará muchos dolores de cabeza, en especial para los temas laborales. Los colombianos que estén en el exterior también podrán favorecerse de esta norma a través de mecanismos virtuales.

A la norma solo le falta la firma del presidente Iván Duque, a partir de ese momento entrará en vigencia.

El senador Velasco puntualizó que el Ministerio de Defensa deberá entregar un informe trimestral a las comisiones segundas de Senado y Cámara sobre el avance de la amnistía, además, las áreas encargadas del reclutamiento deberán hacer campañas masivas por medios de comunicación y redes sociales para dar a conocer el beneficio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo