Feliz Cumpleaños, Barranquilla: por qué la llaman 'Curramba'; vieja costumbre es clave

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-07 08:42:28

La capital de Atlántico celebra este Viernes Santo sus 210 años de historia, una ciudad que ha tenido un crecimiento en su infraestructura en últimas décadas.

Barranquilla está de cumpleaños este viernes 7 de abril de 2023. El llamado ‘mejor vividero del mundo’ llega a 210 años de haber sido declarado como villa, una ciudad pujante que “da su voz y su músculo al progreso” como dice una de las estrofas de su himno.

(Vea también: Hinchas del Junior les echan en cara sueldazos a jugadores; los recibirán con durísimo trapo)

‘La Arenosa’, llamada así por sus polvorientas calles en el inicio de su urbanización, tierra de Shakira y Sofía Vergara y también de los deportistas Édgar Rentería (exbeisbolista de las Grandes Ligas), Teófilo Gutiérrez (futbolista exJunior), y Helmut Bellingrodt (medallista olímpico en Múnich 1972), celebra un año más de vida y, por ende, muchas noticias en el día de hoy giran en torno a su historia, sus personajes y datos curiosos sobre un particular apodo: ‘Curramba’.

Cuál es la explicación de este apodo para la capital de Atlántico

Muchos han visto esta palabra en titulares de prensa o la han escuchado de personas naturales de esa zona del país, pero pocos entienden de dónde se origina este vocablo que caracteriza al buen barranquillero.

‘Curramba’ proviene de una vieja costumbre barranquillera de mencionar algunas palabras al revés. Claros ejemplos de esta expresión cultural son frases como “la vía Tacuaren” (cuarenta), “como es la tavuel (vuelta)”, “eso te cuesta toquinien” (quinientos).

(Vea también: Cayó red que blanqueó más de $ 100.000 millones, según Fiscalía; estaba en Barranquilla)

Este remoquete de la ciudad se construye tomando las primeras siete letras de la palabra e invirtiéndolas en sílabas. De la siguiente manera: B A RR A N Q I LL A (QRRAMBA) o simplemente ‘Curramba’ como le suelen llamar los barranquilleros de pura cepa.

El periodista barranquillero, José Eugenio Cañavera, fue uno de los primeros en utilizar la abreviatura de Barranq (q-rran-ba) a mediados del siglo XX, en Bogotá, destaca el portal Licenciatura Matema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo