Nación
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Participantes del Carnaval Cannábico Colombiano promueven que la industria legal de esta planta no quede en manos multinacionales.
La sexta edición de este festival estuvo dedicado a la reflexión sobre la producción y comercialización de los derivados legales de esta planta.
Los activistas de la legalización plena del consumo de la marihuana realizaron este sábado una cadena humana para exponer que la reciente apertura hacia la despenalización debe servir para los productores nacionales, y no para el beneficio de las multinacionales agrícolas.
Lo dejamos claro: no somos bancos de semillas como Monsanto. No somos grupos corporativos que le venden a la gente cuanta vaina tenga hojas de marihuana. Tenemos claro que esta no es una planta panacea que va a arreglar el planeta: hay unas enfermedades que puede curar, hay otras que no. El objetivo es que se pueda tener las plantas en el patio de la casa. Que, de nuestras propias huertas, podamos preparar una medicina”,
dijo uno de los activistas de la comunidad canábica colombiana durante su marcha en Bogotá, agrega El Espectador.
Uno de los voceros de esta organización, Felipe Repizo, advierte que persisten las contradicciones en las normas, porque si bien no es penalizado el porte de la llamada dosis mínima, los consumidores aún son perseguidos.
Es legal tener la dosis mínima, pero, en la práctica, el Código de Policía dice que usted no puede fumar. Por eso lo pueden conducir a la UPJ. ¿Cómo quieren que se consiga la dosis si no ofrecen un punto para conseguirlo? Entonces, sugiere el Estado colombiano, un fumador debe desplazarse al Bronx para comprar marihuana. Tengo que reunirme con una cantidad de delincuentes para llegar a ella”,
opina Repizo.
La comunidad canábica no es la única que tiene observaciones sobre las nuevas reglas de comercialización de la planta.
Voceros de los productores han solicitado explicaciones al Gobierno para poder aprovechar la oportunidad de mercado legal que se abrió, según Semana.
De acuerdo con Bibiana Bueno, directora ejecutiva de la Federación Naturista de Colombia, hay que tener en cuenta a los sectores colombianos que tienen el mercado, como los laboratorios naturistas y las poblaciones indígenas, agrega este medio.
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
"Nos tumbaron": Petro, molesto porque anularon elección de un "gobernador de la izquierda"
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
Miloto, resultados de jueves 8 de mayo 2025, hoy, números de último sorteo, 324
Papa León XIV estuvo vinculado a colegio en Barranquilla; salió en anuario y dejó mensaje
¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos
Sigue leyendo