Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo confirmó el viceministro del Interior, Daniel Palacio, que confirmó que la medida debe ser autorizada por los mandatarios locales de cada ciudad.
Palacio aseguró en Blu Radio que a partir del primero de septiembre los alcaldes del país podrán solicitar “planes pilotos para bares con consumo de licor”.
El Ministerio de Salud se encargará de estudiar las solicitudes y autorizar a los establecimientos para que reabran sus puertas, con los respectivos protocolos de seguridad decretados por el Gobierno.
No obstante, el viceministro señaló que se analizará la afectación de los municipios (baja, moderada o alta) para poder dar vía libre a los bares.
En Bogotá, donde la alcaldesa Claudia López ya dio autorización para que se abra y se consuma licor en los bares, la medida también empezará a regir desde el primero de septiembre y no el 26 de agosto, como pretende la alcaldía, pues el decreto de la administración local está sujeto al del Gobierno.
Todavía no se autoriza la apertura de discotecas de bailes, pues se sigue manteniendo la orden del distanciamiento social.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo