Bogotá
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
La institución entregó un balance de los primeros 12 meses de implementación, en el que aseguró que mejoraron las condiciones para la convivencia ciudadana. Según el reporte, se atendieron 439.671 conductas negativas.
Ese dato significa que por hora se presentan aproximadamente 50 comportamientos contrarios a la convivencia, en todo el país.
Según la Policía, se registraron las siguientes infracciones:
– 92.666 por consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques, hospitales.
– 53.204 registros por portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público.
– 36.892 registros por reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas.
– 29.615 registros por portar sustancias prohibidas en el espacio público.
– 22.648 registros por irrespetar a las autoridades de Policía.
Las ciudades en las que más se presentaron estas conductas fueron Bogotá (129.263 registros), Barranquilla (29.445), Medellín (17.332), Cali (14.660) y Pasto (11.989).
Según las autoridades, se obtuvieron resultados positivos, pues disminuyó el índice de homicidios por riñas en un 8 % y un 13 % en homicidios cometidos por arma blanca o corto punzante. Entre tanto, en lesiones personales por riñas hubo un descenso del 4 %
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo