Regreso del gas natural en zonas de Colombia llega con advertencias para evitar accidentes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-25 14:18:13

El anuncio de la restauración del servicio en los diferentes departamentos del territorio nacional sirvió para que se publicaran algunos pasos claves.

Las autoridades en Colombia confirmaron el regreso paulatino del gas natural en ciudades como Cali, Pereira, Manizales y Armenia, entre algunas de las zonas afectadas en los últimos días.

Una complicación delicada provocó que en los departamentos de Valle del Cauca, Risaralda, Caldas y Quindío se quedaran sin ese servicio, lo que obligó a los usuarios a buscar otras alternativas.

Precisamente, en medio de la ansiedad que pueda existir entre las personas por la vuelta del gas natural, la empresa Efigas aprovechó para lanzar algunas advertencias con miras de evitar cualquier accidente.

La compañía prestadora en esas regiones acudió a su cuenta institucional de Instagram para presentar una publicación con la que ofreció una información clave en los hogares y demás establecimientos.

Cómo revisar gas natural luego de anuncio para varias ciudades de Colombia

La empresa prestadora del mencionado servicio ofreció varias recomendaciones para evitar problemas de seguridad para los usuarios en las zonas del territorio nacional afectadas. Estas son algunas de las advertencias para tener en cuenta y seguirlas paso a paso:

  1. Abrir ventanas y puertas para garantizar la ventilación del lugar.
  2. Verificar que las válvulas del gas natural estén completamente cerradas.
  3. Abrir primero y de manera lenta la válvula externa ubicada al lado o cerca al medidor y luego las internas que están junto a los equipos de gas natural.
  4. Abrir una llave de la estufa durante 15 segundos para liberar el aire atrapado en la tubería y luego cerrarla bien.
  5. Esperar al menos 30 segundos antes de prender un poco de fuego con un fósforo o un encendedor, acercarlo al quemador y abrir de a poco la llave para encenderlo.
  6. En caso de no encender, cerrar por completo la llave y repetir desde el punto 4.
  7. Si prendió el quemador, el servicio está restablecido de manera correcta.

Efigas indicó que los pasos que ofreció en sus recomendaciones solamente se deben llevar a cabo una vez esté restablecido el servicio dentro de los tiempos que hicieron públicos.

Estas fueron las imágenes con las que la empresa prestadora del gas natural en varias regiones presentó varias advertencias para evitar cualquier accidente en la mencionada revisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo